El retorno a la razón, ¡Surrealismo!

Surrealismo (arte, utopía y revolución) - Temporada 29 Grupo Enigma
Lunes 15 de abril de 2024 | 19:30H

En 1924 se publica el Primer Manifiesto del Surrealismo escrito por André Breton. Un término, surrealismo, que ya había surgido públicamente siete años antes en las notas al programa que Apollinaire escribió para el estreno del ballet Parade. Con música de Erik Satie (1866-1925), dirección de escena de Cocteau, y vestuario y decorados de Picasso, el ballet Parade supuso el comienzo de una nueva etapa en la creación musical francesa, dejando atrás el halo impresionista (por aquel entonces ya convertido en estereotipo), y celebrando la transfiguración artística cada día.

Aunque Breton y los surrealistas no quisieron incluir la música dentro del movimiento (pese a que el término surge para describir una obra musical como Parade), John Cage (1912-1922) fue uno de los pocos compositores en el que Breton vio la esencia surrealista en su música, y el único compositor incluido en la Exposición Internacional Surrealista de 1947 en París. Es en estos mismos años cuando Pierre Schaeffer (1910-1995) revoluciona la composición con sus obras de “música concreta”, grabaciones manipuladas de objetos y sonidos de la vida cotidiana.

“Nunca ha sido mi objetivo registrar mis sueños, sólo la determinación de realizarlos”, decía el artista visual Man Ray (1890-1976), de quien se proyectará un extracto de su primera película experimental El retorno a la razón, un intento de establecer una serie de representaciones figurativas y abstractas a través del uso de elementos situados encima de la tira de película.

Y como la chimenea que se desmorona al principio y al final de la película La sangre de un poeta de Cocteau, indicándonos que todo lo que ha ocurrido en medio pertenece al ámbito de los sueños, el programa concluye con otra composición surrealista: El buey sobre el tejado de Darius Milhaud (1892-1974), del que se cumplen 50 años de su fallecimiento. Con libreto de Cocteau y definida como una “farsa surrealista”, la obra describe los delirantes personajes que desfilan por un bar americano. La enorme influencia que tuvo la música latinoamericana, especialmente la brasileña, se hace patente en esta partitura de la que se interpretará la versión de piano a cuatro manos realizada por el propio Milhaud.

Programa

Entrevista a André Breton sobre el surrealismo (1961)
extracto de la entrevista realizada por Radio-Canadá

Erik Satie                  Parade (1917)

Pierre Schaeffer    Estudio para locomotoras (1948)
música concreta

John Cage                  Music for Marcel Duchamp (1947)

John Cage                  Dream (1948)

Pierre Schaeffer       Estudio de cacerolas (1948)
música concreta

Man Ray                       Le Retour à la raison (1923)
extracto película

Darius Milhaud         El buey sobre el tejado (1919)

 

Juan Carlos Segura, piano
Takahiro Mita, piano

Duración aproximada: 70 m.

 

Organiza

Fecha

15/04/2024
Expired!

Hora

19:30
Sala Luis Galve

Localización

Sala Luis Galve
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

abril 2025
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

DOMINGO 25 DE MAYO DE 2025 | 19:30H

MORGAN

SÁBADO 17 DE MAYO DE 2025 | 21:00H

Calendario

marzo

abril 2025

mayo
L
M
X
J
V
S
D
31
1
2
3
4
5
6
Eventos abril

1

Eventos abril

2

Eventos abril

3

Sin eventos
Eventos abril

4

Sin eventos
Eventos abril

5

Eventos abril

6

7
8
9
10
11
12
13
Eventos abril

7

Eventos abril

8

Sin eventos
Eventos abril

9

Sin eventos
Eventos abril

10

Sin eventos
Eventos abril

11

Eventos abril

12

Sin eventos
Eventos abril

13

Sin eventos
14
15
16
17
18
19
20
Eventos abril

14

Sin eventos
Eventos abril

15

Sin eventos
Eventos abril

16

Sin eventos
Eventos abril

17

Sin eventos
Eventos abril

18

Sin eventos
Eventos abril

19

Sin eventos
Eventos abril

20

Sin eventos
21
22
23
24
25
26
27
Eventos abril

21

Eventos abril

22

Eventos abril

23

Sin eventos
Eventos abril

24

Sin eventos
Eventos abril

25

Eventos abril

26

Eventos abril

27

28
29
30
1
2
3
4
Eventos abril

28

Sin eventos
Eventos abril

29

Sin eventos
Eventos abril

30

Sin eventos
Eventos mayo

2

Eventos mayo

4