Laberintos

Surrealismo (arte, utopía y revolución) - Temporada 29 Grupo Enigma
Lunes 13 de mayo de 2024 | 19:30H

Los surrealistas admiraban ante todo las posibilidades del inconsciente a través de esa suerte de ejercicio que era el automatismo psíquico (como definían el surrealismo). En el ámbito musical, ese automatismo, esa aspiración de libertad, de ruptura, de creación basada en la intuición momentánea, tiene que ver con la improvisación, y podemos elucubrar que también con la esencia del jazz; así como con la corriente que intentaba, en la música contemporánea de la época, liberar al sonido de la doctrina del compás.

En los años 50 surge en Estados Unidos un movimiento denominado Third Stream (tercera vía), su impulsor, Gunther Schuller (1925-2015), lo definió como “un nuevo género de música situado a medio camino entre el jazz y la música clásica”. La tercera vía surgía como un intento de mediar entre esas dos corrientes que habían evolucionado de forma independiente y nacido de contextos completamente diferentes. Por ello, Schuller buscaba crear una corriente que no se basara en la apropiación de la cultura afroamericana, sino como “una tercera vía separada de las otras dos (jazz y música clásica), de modo que las tres pudieran evolucionar sin verse afectadas por ningún intento de fusión”. El programa incluye dos autores fundamentales de esta corriente, el propio Schuller con su obra Transformation, obra fundacional del Third Stream, y una de las primeras composiciones del gran músico de jazz Charles Mingus (1922-1979), compuesta con 17 años, en la que antecede la estética de la tercera vía.

Mientras en Estados Unidos el Third Stream tomaba vuelo, en Europa y Latinoamérica se comenzaba a experimentar con una escritura que dotase al intérprete de mayor libertad sobre la partitura y los materiales sonoros. A su vez, el teatro musical, ese género a medio camino entre lo dramatúrgico y lo sonoro, comenzaba también a desarrollarse. En este vaivén de ideas y aspiraciones, Luciano Berio (1925-2003) crea una de sus obras más importantes de esta época: Laborintus II.

Encargada por la televisión francesa para el 700 aniversario del nacimiento de Dante, Berio, junto con el gran poeta y libretista de la obra Edoardo Sanguineti, crea un gran collage en el que todo se mezcla: Dante, T. S. Elliot, Pound, y el propio Sanguineti, se combinan y entrelazan con la música de Berio, con las transfiguraciones vocales y electrónicas, culminando en una suerte de jazz salvaje, por momentos, en una rave vocal dantesca.

El programa incluye intercalados extractos de los escritos de William S. Burroughs (1914-1997), gurú de la contracultura, y una de las piezas postales que James Tenney (1934-2006) creó en los años 70, y al igual que su Estudio del ruido (incluido en el primer concierto de esta temporada), nos recuerda que lo sonoro vas más allá de las convenciones sobre qué puede ser música.

Programa

Charles Mingus, Half-Mast Inhibition (1939)

William S. Burroughs, lectura de textos (extracto)

Gunther Schuller, Transformation (1956)

William S. Burroughs, lectura de textos (extracto)

James Tenney, Having Never Written a Note for Percussion (1971)

Luciano Berio, Laborintus II (1965)

 

Fosco Perinti, narrador
César Peris, percusión
Grupo vocal KEA: Ana Otxoa, Miren Garikano e Isabel Lácar
Saulus Ensemble (Elena Ruiz-Ortega y Jorge Apodaca, directores)

Asier Puga, director musical y artístico

Duración aproximada: 75 m.

Organiza
Colabora

Fecha

13/05/2024
Expired!

Hora

19:30
Sala Luis Galve

Localización

Sala Luis Galve
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

enero 2025
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Domingo 19 de enero de 2025 | 11:30h

ANA BELÉN

SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2025 | 21:30H

Calendario

diciembre

enero 2025

febrero
L
M
X
J
V
S
D
30
31
1
2
3
4
5
Eventos diciembre

30

Eventos enero

1

Sin eventos
Eventos enero

2

Eventos enero

3

Sin eventos
Eventos enero

4

Eventos enero

5

6
7
8
9
10
11
12
Eventos enero

6

Sin eventos
Eventos enero

7

Sin eventos
Eventos enero

8

Sin eventos
Eventos enero

9

Sin eventos
Eventos enero

10

Sin eventos
Eventos enero

11

Sin eventos
Eventos enero

12

13
14
15
16
17
18
19
Eventos enero

13

Sin eventos
Eventos enero

14

Sin eventos
Eventos enero

15

Sin eventos
Eventos enero

17

Eventos enero

18

Sin eventos
Eventos enero

19

20
21
22
23
24
25
26
Eventos enero

20

Sin eventos
Eventos enero

21

Eventos enero

22

Sin eventos
Eventos enero

23

Sin eventos
Eventos enero

24

Eventos enero

25

Eventos enero

26

27
28
29
30
31
1
2
Eventos enero

27

Eventos enero

28

Sin eventos
Eventos enero

29

Sin eventos
Eventos enero

30

Eventos enero

31

Sin eventos
Eventos febrero

2