TORONTO SYMPHONY ORCHESTRA

TEMPORADA DE GRANDES CONCIERTOS 2025-26
JUEVES 29 DE ENERO DE 2026 | 19:30H

Gustavo Gimeno, director

Bruce Liu, piano

TORONTO SYMPHONY ORCHESTRA

Desde hace más de un siglo, la Toronto Symphony Orchestra (TSO) está comprometida con la excelencia musical y su capacidad para crear conexiones. Con una larga historia de conciertos, grabaciones, giras y asociaciones comunitarias, se dedica a involucrar y enriquecer a las comunidades locales y nacionales a través de vibrantes experiencias musicales. Su director titular, Gustavo Gimeno, aporta visión y un sentido de la aventura a la programación de la orquesta de 93 músicos que sirve a Toronto, una de las ciudades más diversas del mundo.

Como grupo de artistas y profesores que defienden la creencia de que la música tiene el poder de inspirar a personas de todos los ámbitos, la TSO involucra a públicos jóvenes y mayores a través de iniciativas de acceso comunitario. Organiza jornadas de puertas abiertas y conciertos gratuitos en su antigua sede, el Roy Thomson Hall. Sus Relaxed Performances están diseñadas para acoger a los espectadores que padecen autismo, trastornos sensoriales y de la comunicación, TDAH y demencia. Art of Healing (Arte de la Curación), en colaboración con el Centro de Adicción y Enfermedad Mental, ayuda a los pacientes de los pueblos ancestrales indígenas, Inuit y Métis a través de la narración y la composición musical. TSOUND Connections aprovecha la música y la tecnología para contactar con personas ancianas en residencias, con el fin de reducir su aislamiento social y fomentar su bienestar. Su programa Morning with the Toronto Symphony Orchestra ofrece ensayos abiertos para estudiantes de música de secundaria de toda el área metropolitana de Toronto. En colaboración con la Biblioteca Pública de Toronto, Symphony Storytime presenta a miembros de la orquesta tocando en directo junto a la lectura de libros infantiles, ampliando el acceso a la alfabetización y la educación musical para familias y niños. La Toronto Symphony Youth Orchestra, es un programa de formación gratuito que lleva más de 50 años dedicado a formar a la próxima generación de artistas canadienses.

Desde su primer lanzamiento discográfico en 1952, las grabaciones han sido un componente integral del legado artístico de la orquesta. De los más de 150 títulos de su discografía, muchos han sido nominados para prestigiosos premios. En 2024, la TSO anunció una colaboración con el sello harmonia mundi. Su primera cooperación fue el lanzamiento de la obra maestra de Messiaen Sinfonía Turangalila.

 

GUSTAVO GIMENO, director

Al asumir su puesto como Director Titular de la Orchestra Philharmonique du Luxembourg en 2015, expresó su entusiasmo en que la orquesta se consolidara como una formación “donde reinen la mente abierta y la flexibilidad, y que tenga la habilidad de adaptarse a diferentes repertorios, épocas y enfoques de estilo”.

Nueve temporadas más tarde, se puede afirmar con certeza, que estos objetivos se han conseguido. El maestro español, cuyos mentores fueron Mariss Jansons, Bernard Haitink y Claudio Abbado, atrajo por primera vez la atención internacional en los escenarios concertísticos de los Países Bajos, antes de ser nombrado para ocupar su puesto en Luxemburgo, y ha encontrado su lugar en la interfaz entre las grandes obras clásicas y las rarezas del repertorio.

La increíble diversidad de obras que Gustavo Gimeno ha interpretado a lo largo de los años, en la Philharmonie y en giras por el extranjero, dan fe de este hecho, así como su voluminosa discografía para los sellos discográficos Pentatone y harmonia mundi, con un repertorio que abarca desde Gioacchino Rossini hasta César Franck y Francisco Coll.

Se prepara para asumir la dirección musical del Teatro Real de Madrid, a partir de la temporada 2025/26. Aquí y allí, su labor está inspirada por el fuerte deseo de dar algo a los demás.

De su temporada 2024-25 en Luxemburgo, cabe destacar un nuevo concierto de percusión de Sauli Zinovjev, con Vivi Vassileva; la Sinfonía núm.15 de Shostakóvich; y los poemas tonales Feste Romane y Pini di Roma de Respighi.

Es, asimismo, Director Titular de la Toronto Symphony Orchestra, y actúa como director invitado en todo el mundo. En la presente temporada, colabora con la Chicago Symphony Orchestra, la Los Angeles Philharmonic Orchestra, la Münchner Philharmoniker, y la Orchestre Philharmonique de Radio France, y dirige una nueva producción de Evgueni Onegin en el Teatro Real de Madrid.

BRUCE LIU, piano

Primer premio del Concurso de Piano Chopin en 2021 en Varsovia. Bruce Liu se ha consolidado como uno de los talentos más emocionantes de su generación y ha contribuido a un «estatus de estrella de rock en el mundo de la música clásica» (The Globe).

Los más destacado de la temporada 2023/24 de Bruce Liu incluye giras internacionales con la Orquesta Tonhalle de Zúrich y Paavo Järvi, Philharmonia Orchestra y Santtu-Matias Rouvali, y la Orquesta Filarmónica de Varsovia y Andrey Boreyko, así como la Münchener Kammerorchester en un programa de dirección.

Además, realizará esperados debuts con la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa, la Orquesta Sinfónica Nacional Danesa, la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo y la Orquesta Sinfónica de Singapur. Trabaja regularmente con muchos de los directores más distinguidos como Gustavo Gimeno, Yannick Nézet-Séguin, Gianandrea Noseda, Rafael Payare, Vasily Petrenko, Jukka-Pekka Saraste, Lahav Shani y Dalia Stasevska.

Bruce Liu ha actuado a nivel mundial con importantes orquestas, incluyendo la Wiener Symphoniker, Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Orquesta Filarmónica de Róterdam, Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, Filarmónica de Los Ángeles, Sinfónica de San Francisco, Orquesta de Filadelfia, Orquesta Sinfónica de Montreal y Orquesta Sinfónica NHK.

En recital se presenta en importantes salas de conciertos como el Carnegie Hall, Wiener Konzerthaus, sala BOZAR de Bruselas y Tokyo Opera City. En la 2023.24 debutará en el Concertgebouw de Ámsterdam, Philharmonie de París, Wigmore Hall de Londres, Alte Oper de Frankfurt, Kölner Philharmonie y Chicago Symphony Center.

Actúa en prestigiosos festivales como el de Rheingau al cuál acude cada año. Además, ha tocado en la Roque-d’Anthéron, Verbier, Klavier-Festival Ruhr, Edinburgh International, Gstaad Menuhin y Tanglewood.

Artista exclusivo de Deutsche Grammophon, su último disco sale en noviembre 2023 llamado “Waves” con obras de Ramau, Ravel y Alkan. Su primer álbum, recoge las obras de Chopin que tocó durante el Concurso Internacional de Piano Chopin, y fue uno «Los Mejores Álbumes Clásicos de 2021» de la Revista Gramophone.

Bruce Liu estudió con Richard Raymond y Dang Thai Son. Nacido en París de padres chinos y criado en Montreal, su personalidad recoge la refinación europea, la dinámica norteamericana y la larga tradición de la cultura china.

Programa

Murphy Curiosity, Genius, and the Search for Petula Clark (10′)

Rachmaninoff Concierto para piano n.º 2 (33’)

Prokófiev Sinfonía n.º 5 (46’)

Venta de entradas

RENOVACIÓN DE ABONOS
El plazo de renovación de abonos será desde el lunes 9 de junio hasta el domingo 15 de junio (ambos inclusive) en el vestíbulo de oficinas del Auditorio de 11h a 14h y de 17h a 20h.

MEJORA DE ABONOS
La mejora de abonos será el miércoles 18 de junio y jueves 19 previa concertación de cita.

NUEVOS ABONOS

Los nuevos abonos disponibles estarán a la venta del viernes 20 de junio al domingo 22 de junio únicamente en taquillas del Auditorio.
Desde el lunes 23 de junio al domingo 31 de agosto (ambos inclusive) en auditoriozaragoza.com y en taquillas del Auditorio hasta el 29 de junio.

La modalidad de abonos de media temporada se pondrá a la venta desde el miércoles 3 al domingo 21 de septiembre en las taquillas del Auditorio (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas) y en auditoriozaragoza.com.

Los abonos comprados vía web deberán canjearse por el abono físico en las taquillas del Auditorio.

Entradas individuales: disponibles desde el 2 de septiembre en las taquillas del Auditorio y en plataformas digitales.

Organiza

Fecha

29/01/2026

Hora

19:30 - 21:00
Sala Mozart

Localización

Sala Mozart
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Organizador

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Código QR

AGENDA

septiembre 2025
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

No se han encontrado resultados.

ARCADI VOLODOS

Lunes 20 de octubre de 2025 | 19:30h

Calendario

junio

julio 2025

agosto
L
M
X
J
V
S
D
30
1
2
3
4
5
6
Eventos julio

1

Sin eventos
Eventos julio

2

Sin eventos
Eventos julio

3

Eventos julio

4

Sin eventos
Eventos julio

5

Sin eventos
Eventos julio

6

Sin eventos
7
8
9
10
11
12
13
Eventos julio

7

Sin eventos
Eventos julio

8

Sin eventos
Eventos julio

9

Sin eventos
Eventos julio

10

Sin eventos
Eventos julio

11

Sin eventos
Eventos julio

12

Sin eventos
Eventos julio

13

Sin eventos
14
15
16
17
18
19
20
Eventos julio

14

Sin eventos
Eventos julio

15

Sin eventos
Eventos julio

16

Sin eventos
Eventos julio

17

Sin eventos
Eventos julio

18

Sin eventos
Eventos julio

19

Sin eventos
Eventos julio

20

Sin eventos
21
22
23
24
25
26
27
Eventos julio

21

Sin eventos
Eventos julio

22

Sin eventos
Eventos julio

23

Sin eventos
Eventos julio

24

Sin eventos
Eventos julio

25

Sin eventos
Eventos julio

26

Sin eventos
Eventos julio

27

Sin eventos
28
29
30
31
1
2
3
Eventos julio

28

Sin eventos
Eventos julio

29

Sin eventos
Eventos julio

30

Sin eventos
Eventos julio

31

Sin eventos