SALUD, FELICIDAD Y LIBRE ALBEDRÍO. EL VALOR DE LA SUPRACONCIENCIA.

DR. MANUEL SANS SEGARRA
LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025 | 19:00H

El Doctor Manuel Sans Segarra, médico y cirujano, ha dedicado los últimos años de su carrera a investigar la existencia de la Supraconciencia y las experiencias cercanas a la muerte (ECM). La Supraconciencia es un concepto que se refiere a la conciencia que existe más allá de la mente y el cuerpo físico. Es un tema que ha fascinado a la humanidad durante siglos, ya que plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la realidad y el destino de la humanidad.

La historia del Doctor

Manuel Sans Segarra es un médico especializado en cirugía general y digestiva, con un enfoque particular en cirugía oncológica. En su familia, no había médicos previos, y fue el primero en tomar ese camino. Su interés por la medicina se despertó como consecuencia de los relatos sobre la guerra civil española de su madre, enfermera de quirófano, y de su padre, que también trabajaba en el ámbito de la salud.Obtuvo la Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona, facultad en la que posteriormente también es Profesor Asociado.

Se especializó en Cirugía General Digestiva en la cátedra del profesor Dr. Pedro Piulachs de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, y posteriormente dedicó plenamente su carrera en el Hospital Universitario de Bellvitge.

Fue pionero en el uso de la laparoscopia en Cirugía General, y es miembro de Sociedades de Cirugía de Catalunya, España, Francia, Inglaterra y Japón.

Además, es Fundador y Presidente de la Asociación de Médicos Sénior del Hospital Universitario de Bellvitge.

La carrera del Doctor Manuel Sans Segarra ha estado guiada por un compromiso con el método científico y una creencia en el poder de la ciencia para mejorar la medicina.

Un encuentro cambió su perspectiva

Durante una guardia del Servicio de Urgencias, la vida del Doctor dio un giro inesperado.

Tuvo la experiencia de reanimar a un paciente que había sufrido una muerte clínica a consecuencia de un grave accidente de circulación.

Después de operarlo y evolucionar correctamente, el paciente compartió con el Doctor una experiencia cercana a la muerte que había vivido durante su período crítico de muerte clínica.

Esta experiencia le motivó a investigar más a fondo y aprender sobre las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM). Estudió la obra de expertos en el campo como Elizabeth Kuhler-Ross, Raymond Moody, Eben Alexander, Melvin Morse entre otros y se reunió con profesionales de diversas disciplinas, neurólogos, psiquiatras y psicólogos para comprender mejor estos fenómenos.

Este encuentro cambió su perspectiva sobre la vida y la muerte. Se hizo cuestionar sus creencias previas y le llevó a explorar áreas de la medicina y la conciencia que antes no había considerado.

Comenzó a ver que había más en nuestra existencia de lo que se puede explicar a través del método científico cartesiano y newtoniano.

A pesar de su formación científica, llegó a la conclusión de que el método científico tradicional no podía explicar completamente estas experiencias. Buscó respuestas en la física teórica, que le permitió entender mejor algunos de los fenómenos reportados por personas que habían vivido ECM.

La física teórica, especialmente la física cuántica, ofrece una visión del universo que va más allá de lo que podemos percibir con nuestros sentidos. Esta disciplina sugiere que la realidad es mucho más compleja y misteriosa de lo que normalmente percibimos.

A través de su estudio de la física teórica, empezó a apreciar que fenómenos como la superposición y el entrelazamiento cuánticos podrían proporcionar una explicación para algunas de las experiencias reportadas en las ECM.

Divulgador y conferenciante en la actualidad

Estos últimos años, los está dedicando a divulgar y compartir su conocimiento, para ayudar a las personas a despertar una comprensión más profunda de la realidad.

Realiza conferencias y entrevistas para compartir su perspectiva, y se ha convertido en una de las personas relevantes en este tema en idioma español.
En otoño de 2024 ha publicado el libro «La Supraconciencia: Vida después de la vida» (Editorial Planeta) con el periodista y emprendedor Juan Carlos Cebrián Barrientos (Barcelona, 1977) como coautor.

Fecha

29/09/2025

Hora

19:00
Sala Mozart

Localización

Sala Mozart
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

abril 2025
mayo 2025
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

DOMINGO 25 DE MAYO DE 2025 | 19:30H

MORGAN

SÁBADO 17 DE MAYO DE 2025 | 21:00H

Calendario

marzo

abril 2025

mayo
L
M
X
J
V
S
D
31
1
2
3
4
5
6
Eventos abril

1

Eventos abril

2

Eventos abril

3

Sin eventos
Eventos abril

4

Sin eventos
Eventos abril

5

Eventos abril

6

7
8
9
10
11
12
13
Eventos abril

7

Eventos abril

8

Sin eventos
Eventos abril

9

Sin eventos
Eventos abril

10

Sin eventos
Eventos abril

11

Eventos abril

12

Sin eventos
Eventos abril

13

Sin eventos
14
15
16
17
18
19
20
Eventos abril

14

Sin eventos
Eventos abril

15

Sin eventos
Eventos abril

16

Sin eventos
Eventos abril

17

Sin eventos
Eventos abril

18

Sin eventos
Eventos abril

19

Sin eventos
Eventos abril

20

Sin eventos
21
22
23
24
25
26
27
Eventos abril

21

Eventos abril

22

Eventos abril

23

Sin eventos
Eventos abril

24

19:30

Sala Mozart
Eventos abril

25

Eventos abril

26

Eventos abril

27

28
29
30
1
2
3
4
Eventos abril

28

Sin eventos
Eventos abril

29

Sin eventos
Eventos abril

30

Sin eventos
Eventos mayo

2

Eventos mayo

4