RUBÉN LORENZO

XXVIII CICLO DE GRANDES SOLISTAS PILAR BAYONA
Viernes 12 de diciembre de 2025 | 19:30h

El pianista zaragozano Rubén Lorenzo cerrará el ciclo conmemorando el fallecimiento de Pilar Bayona. Galardonado con la primera beca “Pilar Bayona” en 1983, Lorenzo ha desarrollado una trayectoria internacional destacada, actuando en más de 20 países y en salas de renombre como el Carnegie Hall de Nueva York. Su versatilidad le ha permitido abordar repertorios exigentes, desde la integral de “Goyescas” de Granados hasta las 32 sonatas de Beethoven.

 

RUBÉN LORENZO

Nacido en Zaragoza, pianista en activo desde 1982. Ha actuado como solista en prestigiosas salas de más de 20 países en Europa, Asia, América y África; entre ellas, el Weill Recital Hall (Carnegie Hall) de Nueva York −en una actuación calificada de “revelación única” por la crítica−, sala Franz Liszt de Budapest, Kolarac Grand Hall de Belgrado, Salle Cortot de París, Broklyn Theatre de Pretoria, etc. así como en numerosos auditorios de China. Desde 1918 realiza su cuarta gira por este país además de otros conciertos por Sudáfrica, Tailandia y recientemente en Japón, promocionando la música española y la música de nuestra tierra.

Pianista versátil, con un amplio y variado repertorio. Estrena en España, en 16 recitales, la integral de los cuatro volúmenes de “Makrokosmos” de G. Crumb, obra de referencia de la técnica del piano contemporáneo. Ha abordado en concierto obras cumbres del piano español como la integral de “Goyescas” de Granados, la integral de la “Suite Iberia” y la “Suite Española” de Albéniz. Otras integrales del repertorio universal incluyen las 10 “Sonatas para Piano y Violín” y las 32 “Sonatas para Piano” de Beethoven con el pianista Mario Monreal. Ha realizado grabaciones en más de una decena de CDs, entre ellas, “Goyescas” de Granados (1995), la “Rapsodia Española” de Liszt (2011) y la “Suite Española” de Albéniz (2016), compositores de la Républica Española y un CD monográfico de Música aragonesa para piano. Actualmente se encuentra terminando la grabación en tres CDs de las 10 “Sonatas para Piano y Violín” de Beethoven para la casa belga Etcetera Records.

Estudió piano en Zaragoza, Madrid y Londres con Julieta Bel, Pedro Espinosa, de quienes recibe la herencia del piano francés de Lazare Lévy, Marguerite Long y Alfred Cortot y, por otro lado, de Bela Bartok. Especialmente de interés son sus estudios con Louis Kentner de quien recibe el piano directo de Liszt y Busoni, y también con Nariné Aroutuinian (Royal Academy of Music) quien le introduce en la escuela rusa de piano. Trabajó con Josep Colom en Madrid.  Premio de Honor en Piano y Premio de Honor en Música de Cámara por el Conservatorio de Zaragoza (1974-1978); obtiene la primera beca “Pilar Bayona en 1983.

Es Doctor en Música “cum laude” y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Politécnica de Valencia. Investiga sobre rasgos objetivos de una interpretación musical con métodos poco habituales entre los músicos; como resultado de ello ha publicado varios artículos para el CSIC. Ha impartido también cursos y conferencias en Conservatorios de España y en varias Universidades de América y China.

En 2014 fue nombrado presidente del Consejo Aragonés de Enseñanzas Artísticas del Gobierno de Aragón. Es fundador y presidente de la Asociación Aragonesa de Intérpretes de Música. Se incorpora por oposición como profesor titular al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas del Estado, con el número uno de su promoción en España (Madrid, 1989). Adscrito al Conservatorio Superior de Zaragoza desde 1987 hasta el 2002 y al Conservatorio profesional posteriormente hasta su jubilación. En agosto de 2020 recibe la “Medalla Albeniz” otorgada por la “Fundación Álbeniz” de Camprodón (Gerona), pueblo natal del genial compositor.

 

 

Programa

En torno a la Fantasía

W.A. MOZART, Fantasía en Re menor KV 397                     

CLEMENTI, Fantasía y Variaciones sobre «Au clair de la lune», op.48

SCHUBERT, Fantasía Wanderer, op.15 (Fantasía del Caminante)

SCHUMANN, Carnaval de Viena, op. 26 (Imágenes de Fantasía)

SCHUMANN-LISZT, Liebeslied, S. 566

LISTZ, Vals de Mefisto núm. 1 (sobre el Fausto de Lenau)

Organiza
Colabora

Fecha

12/12/2025

Hora

19:30
Sala Mozart

Localización

Sala Mozart
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

abril 2025
mayo 2025
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

DOMINGO 25 DE MAYO DE 2025 | 19:30H

MORGAN

SÁBADO 17 DE MAYO DE 2025 | 21:00H

Calendario

marzo

abril 2025

mayo
L
M
X
J
V
S
D
31
1
2
3
4
5
6
Eventos abril

1

Eventos abril

2

Eventos abril

3

Sin eventos
Eventos abril

4

Sin eventos
Eventos abril

5

Eventos abril

6

7
8
9
10
11
12
13
Eventos abril

7

Eventos abril

8

Sin eventos
Eventos abril

9

Sin eventos
Eventos abril

10

Sin eventos
Eventos abril

11

Eventos abril

12

Sin eventos
Eventos abril

13

Sin eventos
14
15
16
17
18
19
20
Eventos abril

14

Sin eventos
Eventos abril

15

Sin eventos
Eventos abril

16

Sin eventos
Eventos abril

17

Sin eventos
Eventos abril

18

Sin eventos
Eventos abril

19

Sin eventos
Eventos abril

20

Sin eventos
21
22
23
24
25
26
27
Eventos abril

21

Eventos abril

22

Eventos abril

23

Sin eventos
Eventos abril

24

19:30

Sala Mozart
Eventos abril

25

Eventos abril

26

Eventos abril

27

28
29
30
1
2
3
4
Eventos abril

28

Sin eventos
Eventos abril

29

Sin eventos
Eventos abril

30

Sin eventos
Eventos mayo

2

Eventos mayo

4