
ROYAL PHILHARMONIC ORCHESTRA
TEMPORADA DE GRANDES CONCIERTOS 2025-26
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2025 | 19:30H
Vasily Petrenko, director
Simon Trpčeski, piano
La misión de la Royal Philharmonic Orchestra (RPO) es la de enriquecer la vida a través de experiencias orquestales que son inquebrantables en su excelencia e inclusivas en su atractivo, que la sitúa a la vanguardia de la creación musical en el Reino Unido e internacionalmente. La Orquesta, que suele ofrecer unos 200 conciertos al año y cuenta con una audiencia mundial en directo y en línea de más de 60 millones de personas, se enorgullece de abarcar un amplio repertorio y así llegar a un público diverso. Si bien la integridad artística sigue siendo primordial, la Royal Philharmonic Orchestra no teme traspasar fronteras y se siente igual de cómoda grabando bandas sonoras de videojuegos, de películas y de programas de televisión y trabajando con estrellas de la música popular, que recorriendo el mundo interpretando el gran repertorio sinfónico.
A lo largo de su historia, la RPO ha atraído y colaborado con los artistas más inspiradores y, en agosto de 2021, a la Orquesta le complació poder dar la bienvenida a Vasily Petrenko como su nuevo director Titular, un nombramiento sin precedentes en la historia de la Royal Philharmonic Orchestra. Las tres primeras temporadas de Vasily Petrenko al frente de la RPO han sido elogiadas por público y crítica por igual.
Además de una apretada agenda de actuaciones internacionales, la Royal Philharmonic Orchestra disfruta de una temporada anual de conciertos en el Royal Albert Hall (donde la RPO es Orquesta Asociada), el Royal Festival Hall del Southbank Centre y el Cadogan Hall, donde celebra su vigésima temporada como Orquesta Residente. La RPO realiza numerosas giras por todo el Reino Unido, lo que encaja con su misión de situar la música orquestal en el corazón de la sociedad contemporánea. A través de la colaboración con socios creativos, la RPO fomenta un compromiso más profundo con las comunidades para garantizar que la música orquestal en directo sea accesible a un público lo más inclusivo y diverso posible. Para ayudar a lograr este objetivo, en 1993 la Orquesta lanzó RPO Resound, que ha crecido hasta convertirse en el programa orquestal comunitario y educativo más innovador y respetado del Reino Unido e internacionalmente.
VASILY PETRENKO
Vasily Petrenko es director titular de la Royal Philharmonic Orchestra (RPO), cargo que asumió en 2021. Es director Laureado de la Royal Liverpool Philharmonic tras quince años como titular. Es director asociado de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, y ha sido titular de la Joven Orquesta de la Unión Europea (2015-2024), director titular de la Filarmónica de Oslo (2013-2020) y director principal de la Joven Orquesta Nacional de Gran Bretaña (2009-2013). Dejó el cargo de director Artístico de la Orquesta Sinfónica Académica Estatal de Rusia «Evgeny Svetlanov» en 2021.
Ha colaborado con las orquestas más prestigiosas del mundo, ha actuado en el Festival de Edimburgo, el Festival de Grafenegg y ha hecho frecuentes apariciones en los BBC Proms. Vasily Petrenko también ha dirigido numerosas óperas, como la Ópera del Festival de Glyndebourne, la Ópera Nacional de París, la Ópera de Zurich, la Bayerische Staatsoper y la Metropolitan Opera.
Entre sus hitos más recientes se incluyen giras con la RPO por Europa, Estados Unidos y China; su debut con la Royal Concertgebouw Orchestra en Boris Godunov en la Ópera Nacional de Holanda, su regreso a la Orchestre de la Suisse Romande, las Sinfónicas de Sídney, Montreal, Singapur, Radio Berlín y Sao Paulo, la National Symphony Orchestra, Washington D.C.
Sus ciclos sinfónicos de Shostakóvich, Rachmaninoff y Elgar, grabados con la Royal Liverpool Philharmonic, han sido aclamados en todo el mundo. Con la Filarmónica de Oslo ha publicado ciclos de las sinfonías de Scriabin y los poemas sinfónicos de Strauss, así como una serie de las sinfonías de Prokófiev y Myaskovsky.
Nacido en 1976, se formó en la Escuela de Música para Niños Capella de San Petersburgo y en el Conservatorio de San Petersburgo, donde participó en clases magistrales con Ilya Musin, Mariss Jansons y Yuri Temirkanov. Comenzó su carrera como director Residente (1994-1997) del Teatro Mijailovski de San Petersburgo. En 2017, fue nombrado Artista del Año en los Premios Gramophone, una década después de recibir su premio al Artista Joven del Año en 2007. En 2024, puso en marcha una academia para jóvenes directores de orquesta, en coordinación con la Fundación Primavera Armenia y la Filarmónica Nacional de Armenia.
SIMON TRPCESKI
Simon Trpceski piano Su carrera internacional despegó hace veinte años como Artista de Nueva Generación de la BBC. Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria vertiginosa, sin fronteras culturales ni musicales, colaborando con más de 100 orquestas en cuatro continentes. Simon Trpčeski ha trabajado con los directores más destacados.
Su colaboración con Vasily Petrenko ha dado lugar a una extensa discografía. Junto a la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, grabaron los pilares del repertorio ruso para piano: la integral de los conciertos para piano de Rachmaninov para el sello Avie, así como conciertos de Tchaikovsky y Prokofiev para Onyx Classics. Con Cristian Mǎcelaru, grabó los conciertos de Shostakovich y los conciertos de Brahms con la WDR SinfonieOrchester. Durante la temporada 2023.24, como Artista en Residencia con la Royal Scottish National Orchestra, Trpčeski grabó su último álbum para Linn Records, que incluye los conciertos n.º 2 y 5 de Saint-Saëns bajo la dirección de Thomas Søndergård.
En la temporada 2024.25, abrirá la temporada de la Düsseldorfer Symphoniker junto a Alpesh Chauhan. Destacan sus conciertos con Vasily Petrenko y la Orquesta Sinfónica de Montreal y la Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo; Cristian Mǎcelaru con la Baltimore Symphony, Gianandrea Noseda junto con la Filarmónica de Zúrich, así como su regreso a la Sinfónica de Chicago y Jakub Hrůša.
En música de cámara Simon Trpčeski ha actuado en las principales salas de Nueva York, San Francisco, Washington D.C., Londres, París, Ámsterdam, Milán, Múnich, Praga, Hamburgo, Bilbao, Estambul, Dublín y Tokio. Desde su debut en el Wigmore Hall en 2001, ha sido un invitado habitual de esta prestigiosa sala, incluyendo una residencia en 2018, cuyos recitales fueron publicados bajo el sello Wigmore Live. Su afinidad natural con los compositores rusos de los siglos XIX y XX se refleja en siete álbumes de recitales con obras de Rachmaninov, Prokofiev, Stravinsky, Tchaikovsky, Scriabin, Mussorgsky y Rimsky-Korsakov.
También ha grabado música de Chopin, Brahms, Poulenc, Bach, Liszt y Debussy. Simon Trpčeski también está comprometido con el fortalecimiento de la imagen cultural de su Macedonia natal. Su proyecto de música de cámara MAKEDONISSIMO introduce al público en las ricas raíces de la música folclórica macedonia. En colaboración con el compositor Pande Shahov, este proyecto fusiona la tradición musical macedonia con arreglos virtuosos, riffs influenciados por el jazz y armonías modernas. Desde su estreno en 2018, el proyecto ha recorrido la mayoría de países europeos, EE.UU, Canadá y Corea del Sur.
En 2023, Makedonissimo inauguró un nuevo capítulo con Concerto Makedonissimo, una versión concertante estrenada junto a la Tonkünstler Orchestra y Yutaka Sado en el Musikverein de Viena. En 2009, recibió la Orden al Mérito Presidencial de Macedonia, una condecoración otorgada a personalidades que contribuyen a la promoción del país en el extranjero. En 2011, fue nombrado el primer «Artista Nacional de Macedonia». Nacido en Macedonia en 1979, Simon Trpčeski se graduó en la Escuela de Música de la Universidad de San Cirilo y San Metodio en Skopie, donde estudió con Boris Romanov. Fue Artista de Nueva Generación de la BBC entre 2001 y 2003, y en 2003 recibió el premio al Joven Artista de la Royal Philharmonic Society.
Programa
Guinovart Vida secreta
Prokófiev Concierto para piano n.º 3
Stravinski Petruchka (1947)
Venta de entradas
RENOVACIÓN DE ABONOS
El plazo de renovación de abonos será desde el lunes 9 de junio hasta el domingo 15 de junio (ambos inclusive) en el vestíbulo de oficinas del Auditorio de 11h a 14h y de 17h a 20h.
MEJORA DE ABONOS
La mejora de abonos será el miércoles 18 de junio y jueves 19 previa concertación de cita.
NUEVOS ABONOS
Los nuevos abonos disponibles estarán a la venta del viernes 20 de junio al domingo 22 de junio únicamente en taquillas del Auditorio.
Desde el lunes 23 de junio al domingo 31 de agosto (ambos inclusive) en auditoriozaragoza.com y en taquillas del Auditorio hasta el 29 de junio.
La modalidad de abonos de media temporada se pondrá a la venta desde el miércoles 3 al domingo 21 de septiembre en las taquillas del Auditorio (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas) y en auditoriozaragoza.com.
Los abonos comprados vía web deberán canjearse por el abono físico en las taquillas del Auditorio.
Entradas individuales: disponibles desde el 2 de septiembre en las taquillas del Auditorio y en plataformas digitales.
Organiza


Sorry, the comment form is closed at this time.