Reinventar el amor

Surrealismo (arte, utopía y revolución) - Temporada 29 Grupo Enigma
Lunes 19 de febrero de 2024 | 19:30H

“Rimbaud es surrealista en la práctica de la vida y en cualquier parte”, escribió Breton en el Primer Manifiesto del Surrealismo. Rimbaud (1854-1891), con tan sólo 15 años, se fuga a París donde, tras muchas vicisitudes, entrará en contacto con el ambiente literario de la ciudad. Ambiente que no tardará en revolucionar a través de sus provocaciones vitales, pero sobre todo poéticas; obras en las que volcará toda su pasión, visión (por momentos salvaje) del mundo, y donde Rimbaud nos emplaza a “reinventar el amor”.

Al igual que Rimbaud, existen creadores con un halo de extrañeza, de algo inquietante que subyace y que se transfiere en su obra. En 1976, el compositor canadiense Claude Vivier (1948-1983) realiza un viaje por Asia. La cultura y música que descubre, unido a sus estudios previos con Stockhausen, le cambiará completamente: “me he dado cuenta de que este viaje es sólo un viaje a lo más profundo de mí mismo”. El cuarteto Paramaribo es un ejemplo del proceso de transformación de Vivier, en cambio, Bouchara nos presenta un nuevo mundo sonoro. Basado en un lenguaje inventado, Vivier desarrolla una obra de características místicas, extrañas, pero tremendamente bellas, y que se completa con el sugerente subtítulo de “canción de amor”. Dos años más tarde Vivier será asesinado a puñaladas. Justo en ese mismo momento se encontraba escribiendo una obra en la que el protagonista moría igualmente apuñalado.

Rebecca Saunders (1967) es una de las grandes compositoras de la actualidad. Una parte importante de su catálogo surge inspirado por la literatura. En el caso de su obra CRIMSON – Molly’s Song 1, parte de la influencia del célebre monólogo final de Molly Bloom, en el Ulises de James Joyce. Este intenso monólogo, escrito sin ningún tipo de puntuación o acotación y que se extiende a lo largo de 35 páginas, sirve a Saunders para crear una obra onírica, de un lirismo muy particular, a la que añade elementos externos como silbatos y metrónomos (recordando el célebre metrónomo de Man Ray) con los que acompañar musicalmente los comentarios de Molly Bloom: “…y oh ese terrible torrente profundo oh y el mar, el mar a veces carmesí como el fuego y los gloriosos atardeceres y… sí…”.

Programa

Lectura de Rimbaud
Claude Vivier               Paramirabo (1978)
Lectura de Rimbaud
Claude Vivier               Bouchara (1981)
Lectura de Rimbaud
Rebecca Saunders      CRIMSON – Molly’s Song 1* (1995)
                                                       *Estreno en España

Rocío de Frutos, soprano
Asier Puga, director

Duración aproximada: 60 m.

Organiza

Fecha

19/02/2024
Expired!

Hora

19:30
Sala Luis Galve

Localización

Sala Luis Galve
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

abril 2025
Abr 24 2025

Sala Mozart
mayo 2025
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

DOMINGO 25 DE MAYO DE 2025 | 19:30H

MORGAN

SÁBADO 17 DE MAYO DE 2025 | 21:00H

Calendario

marzo

abril 2025

mayo
L
M
X
J
V
S
D
31
1
2
3
4
5
6
Eventos abril

1

Eventos abril

2

Eventos abril

3

Sin eventos
Eventos abril

4

Sin eventos
Eventos abril

5

Eventos abril

6

7
8
9
10
11
12
13
Eventos abril

7

Eventos abril

8

Sin eventos
Eventos abril

9

Sin eventos
Eventos abril

10

Sin eventos
Eventos abril

11

Eventos abril

12

Sin eventos
Eventos abril

13

Sin eventos
14
15
16
17
18
19
20
Eventos abril

14

Sin eventos
Eventos abril

15

Sin eventos
Eventos abril

16

Sin eventos
Eventos abril

17

Sin eventos
Eventos abril

18

Sin eventos
Eventos abril

19

Sin eventos
Eventos abril

20

Sin eventos
21
22
23
24
25
26
27
Eventos abril

21

Eventos abril

22

Eventos abril

23

Sin eventos
Eventos abril

24

19:30

Sala Mozart
Eventos abril

25

Eventos abril

26

Eventos abril

27

28
29
30
1
2
3
4
Eventos abril

28

Sin eventos
Eventos abril

29

Sin eventos
Eventos abril

30

Sin eventos
Eventos mayo

2

Eventos mayo

4