Pasolini, Petróleo

Lunes 19 de mayo de 2025

“Petróleo es una bestia salvaje; lo que queda de una obra demencial y visionaria, inclasificable, reveladora. Es la crónica de un proceso de conocimiento y de transformación. Es una forma de tomar conciencia del mundo y de experimentar con nosotros mismos. Técnicamente: una iniciación”. Así es como define el escritor Emanuele Trevi Petróleo, la última obra en la que el poeta, cineasta y escritor Pier Paolo Pasolini estaba trabajando cuando lo asesinaron hace 50 años.

Publicada póstumamente en 1992, Petróleo es un fragmento gigantesco de lo que debería haber sido una suerte de texto de más de 2.000 páginas. Una enciclopedia del cuento, “un Satiricón moderno” como lo definió el propio Pasolini. La culminación de esa “contaminación de estilos” con la que el poeta definía su obra; una obra que iba a desbordar los límites de la novela y se completaría con fotografías, sonidos, grabaciones, documentales extraños… que ayudasen a completar las intencionadas lagunas y agujeros narrativos que iba a tener el texto.

La obra se gesta durante los Años del Plomo en Italia, un periodo en el que más de 400 personas, incluidos políticos, periodistas y policías, fueron asesinadas. “Lo sé. Sé los nombres de los responsables de lo que llaman golpe (y en realidad es una serie de golpes instaurada como sistema de protección del poder)”, escribió Pasolini en 1974. Aunque no conocía todos los nombres, desde los años 60 investigaba la relación de la multinacional ENI, especialmente de su presidente, Enrico Cefis, con los atentados en Italia, la extrema derecha y el servicio secreto.

En agosto de 1975, los negativos de Salò, la última película de Pasolini, son robados junto a otras películas de Fellini y Damiani. Unos meses después, en la madrugada del 2 de noviembre, Pasolini, intentando recuperar su película, es asesinado brutalmente en el idroscalo de Ostia, el viejo hidropuerto a las afueras de Roma creado en tiempos de Mussolini para albergar los hidroaviones fascistas. “Esta imagen me obsesiona, la de Pasolini huyendo a pie, perseguido por algo que no tiene rostro y que lo ha matado, es la imagen emblemática de este país”, dijo el escritor Alberto Moravia.

Petróleo es todo eso pero sobre todo mucho más. Un viaje iniciático. Una exploración salvaje de la identidad. Una gran radiografía de esa Italia de finales del siglo XX que en su aparente modernización, perdió según Pasolini mucho más de lo que ganó.

Este espectáculo de nueva creación, con adaptación y concepción de Asier Puga y música de Carlos de Castellarnau, se aproxima a la obra desde lo sonoro, aspirando a su concepción original de obra híbrida, donde la palabra se desborda hacia lo multimedia, recuperando, a través de un complejo juego entre realidad y ficción, una de las obras más fascinantes del siglo XX.

Espectáculo no recomendado para menores de 18 años.
Algunos materiales pueden herir la sensibilidad del espectador.

  • Adaptación y concepción: Asier Puga (a partir de la obra incompleta de Pasolini)
  • Composición musical: Carlos de Castellarnau
  • Narrador: José Miguel Baena
  • Con la colaboración de: Lola Albiac
  • Actor: George Marinov
  • Dirección musical: Asier Puga
  • Grupo Enigma: Antonio Nuez (flauta), Emilio Ferrando (clarinete), Victor Parra (violín), Zsolt G. Tottzer (cello), Juan Carlos Segura (sintetizador)
  • Audiovisuales: Asier Puga y Javi Yond
  • Ingeniero de sonido: Juanan Ros
  • Diseño, animaciones y edición del vídeo: Javi Yond
  • Iluminación: George Marinov
  • Traducción: José Miguel Baena y Asier Puga
  • Producción: Grupo Enigma
  • Coproducción: Gobierno de Aragón, Centro Nacional de Difusión Musical, Instituto Italiano de Cultura y Grupo Enigma.
  • Agradecimientos: Graziella Chiarcossi y Matteo Cerami (familiares de Pasolini), Silvia M. Gutiérrez, Giulia Cigna, Auditorio de Zaragoza, Conservatorio Superior de Música de Aragón, Guillermo Cobo, Raquel Belenguer, Christian Salamó, Palacio de la Aljafería y Filmoteca de Zaragoza.

 

Programa

Pier Paolo Pasolini, Petróleo. Una ficción documental*

*Estreno absoluto  

 

Duración: 100 minutos (apróx.)

Idiomas: español e italiano (con subtítulos)

 

Organiza
Colabora
Patrocina

Fecha

19/05/2025
Expired!

Hora

19:30
Sala Multiusos

Localización

Sala Multiusos
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

junio 2025
julio 2025
Jul 03 2025

TRUENO

Sala Multiusos
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

TRUENO

JUEVES 3 DE JULIO DE 2025 | 20:30H

ANA BELÉN

SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2025 | 21:30H

Calendario

mayo

junio 2025

julio
L
M
X
J
V
S
D
26
27
28
29
30
31
1
Eventos mayo

31

Eventos junio

1

2
3
4
5
6
7
8
Eventos junio

2

Sin eventos
Eventos junio

3

Sin eventos
Eventos junio

4

Sin eventos
Eventos junio

6

Eventos junio

7

Eventos junio

8

Sin eventos
9
10
11
12
13
14
15
Eventos junio

9

Eventos junio

10

Sin eventos
Eventos junio

13

Sin eventos
Eventos junio

14

Sin eventos
Eventos junio

15

Sin eventos
16
17
18
19
20
21
22
Eventos junio

16

Eventos junio

17

Sin eventos
Eventos junio

19

Sin eventos
Eventos junio

20

Eventos junio

21

Eventos junio

22

23
24
25
26
27
28
29
Eventos junio

23

Sin eventos
Eventos junio

24

Sin eventos
Eventos junio

25

Sin eventos
Eventos junio

26

Sin eventos
Eventos junio

27

Sin eventos
Eventos junio

28

Sin eventos
Eventos junio

29

Sin eventos
30
1
2
3
4
5
6
Eventos junio

30

Sin eventos
Eventos julio

3