PABLO SAINZ VILLEGAS

VUELVE AL AUDITORIO
jueves, 22 de abril

Pablo Sáinz -Villegas, guitarra

“La música pertenece a la gente y la guitarra es una voz muy cercana a su corazón”. Pablo Sáinz-Villegas ha sido aclamado por la prensa internacional como el sucesor de Andrés Segovia y un embajador de la cultura española en el mundo. Es el primer guitarrista solista en tocar en el Carnegie Hall de Nueva York desde que lo hiciera el Maestro Andrés Segovia en 1983 y el primer guitarrista en tocar con la Orquesta Sinfónica de Chicago desde el 2001.

Desde su debut con la Filarmónica de Nueva York bajo la batuta de Rafael Frühbeck de Burgos en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center, ha tocado en más de 40 países y con orquestas como la Orquesta Filarmónica de Israel, Sinfónica de San Francisco, Tonhalle de Zurich y la Orquesta Nacional de España. Ha trabajado con Miguel Harth-Bedoya, Carlos Kalmar, Alexander Shelley, Richard Egarr, Robert Spano o Juanjo Mena y ha tocado en teatros como el Tchaikovsky Concert Hall en Moscú, el Musikverein en Viena, el Concertgebouw de Amsterdam, el Centro Nacional de las Artes de Beijing y el Hollywood Bowl de Los Angeles entre muchos otros, convirtiéndose así en el “embajador global de la guitarra española” (Billboard Magazine).

En la temporada 2020/21 tocará el concierto de Año Nuevo con la Orquesta Filarmónica de Berlín y su director titular Kirill Petrenko. El último guitarrista que tocó con la Orquesta Filarmónica de Berlín en la Philharmonie fue el Maestro Narciso Yepes en 1983. Otros compromisos le llevarán a tocar en la Ebphilharmonie de Hamburgo, el Carnegie Hall de Nueva York, el Festival de Granada, Auditorio Nacional de Madrid y el Palau de la Música en Barcelona. Así mismo saldrá al mercado su última grabación para Sony “Soul of Spanish Guitar” que le llevará a realizar una gira de recitales que le llevará por toda La Rioja, Bilbao, Zaragoza y Madrid Auditorio Nacional para el ciclo de la UAM.

Plácido Domingo le describe como “El maestro de la guitarra española” y con él ha grabado a dúo el álbum “Volver” para el sello discográfico SONY; también participó en el homenaje celebrado en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid para más de 85.000 personas y en un concierto sobre un escenario flotante en el río Amazonas televisado para millones de espectadores. Ávido impulsor del desarrollo del repertorio de la guitarra ha realizado estrenos mundiales entre los que se encuentra la primera obra escrita para guitarra del compositor de bandas sonoras y ganador de cinco premios Oscar, John Williams así como de los compositores Tomás Marco, Jesús Torres, Mª Dolores Malumbres, David del Puerto y Sergio Assad entre otros. Pablo Sáinz- Villegas es artista exclusivo de SONY Classical.

Habitual intérprete en conciertos institucionales ha tocado para la Familia Real Española, lideres internacionales como el Dalai Lama, la casa de subastas Sotheby’s y los Grammy. Galardonado con más de 30 premios internacionales, así como el “Galardón a las Artes Riojanas”, el premio “Ojo Crítico” de Radio Nacional y el premio “Trelles Villademoros” concedido por el Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias. Artista comprometido socialmente, Pablo Sáinz-Villegas fundó en 2006 el proyecto “El legado de la música sin fronteras” compartiendo su música con más de 45.000 niños y jóvenes en todo el mundo.

Pablo Sáinz-Villegas nació en La Rioja (España) y desde el 2001 vive en Nueva York.

Programa

“Alma de la guitarra Española”

Siente la pasión desenfrenada de la guitarra de Pablo Sáinz-Villegas y disfruta de este emocionante viaje a través de las piezas más emblemáticas escritas para el instrumento. Las seis cuerdas de Pablo te llevarán a lo más profundo de tu ser con melodías románticas y piezas de un virtuosismo apasionado. Déjate sorprender y disfruta de la guitarra como nunca antes lo habías hecho. Bienvenido.

ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909)

Sevilla de la Suite Española Op. 47

MARIO CASTELNUEVO-TEDESCO (1895-1968)

Gallarda de Escarramán, homenaje a Cervantes Op. 177

ENRIQUE GRANADOS (1867-1916)

            Danza Española n. 5 (Andaluza) Op. 37

Danza Española n. 10 (Danza Melancólica) Op. 37

JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999)

Invocación y Danza – homage to Manuel de Falla –

FRANCISCO TÁRREGA (1852-1909)

Capricho Árabe

Lágrima

Adelita

ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909)

Torre Bermeja de las Piezas Características Op. 92

            Mallorca (Barcarola) Op. 202     

Asturias (Leyenda) de la Suite Española Op. 47

Venta de entradas

Precio único: 20 €

La venta de entradas, tanto en su disposición como en su cantidad, estará supeditada a las normas sanitarias vigentes.

Organiza

Fecha

22/04/2021
Expired!

Hora

19:30
Sala Mozart

Localización

Sala Mozart
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

marzo 2023
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

BUENISMO BIEN SHOW

DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023 | 18:00H
SÁBADO 20 DE MAYO DE 2023 | 19:00H

Calendario

febrero

marzo 2023

abril
L
M
X
J
V
S
D
27
28
1
2
3
4
5
Eventos febrero

27

Eventos marzo

1

Sin eventos
Eventos marzo

2

Eventos marzo

3

Eventos marzo

4

Eventos marzo

5

6
7
8
9
10
11
12
Eventos marzo

6

Sin eventos
Eventos marzo

7

Sin eventos
Eventos marzo

8

Sin eventos
Eventos marzo

9

Eventos marzo

10

Eventos marzo

11

Sin eventos
Eventos marzo

12

13
14
15
16
17
18
19
Eventos marzo

13

Eventos marzo

14

Eventos marzo

15

Sin eventos
Eventos marzo

16

Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
Eventos marzo

21

Eventos marzo

22

Sin eventos
Eventos marzo

23

Sin eventos
Eventos marzo

24

Eventos marzo

25

Eventos marzo

26

27
28
29
30
31
1
2
Eventos marzo

27

Eventos marzo

28

Sin eventos
Eventos marzo

29

Eventos marzo

30

Sin eventos
Eventos marzo

31