La Novena Sinfonía de Beethoven

Domingo 2 de marzo de 2025 | 11:30h

ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
Tanya Durán Gil, soprano
Myriam Arnouk Cerdá, mezzosoprano
Jesús Álvarez Carrión, tenor
Pau Armengol Torrella, barítono

CORO AMICI MUSICAE DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA
Igor Tantos Sevillano, director del coro

 

La “Novena sinfonía de Beethoven” y “Cantos de Pleamar” de Antón García Abril sonarán el 2 de marzo de la mano de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia acompañada del Coro Amici Musicae. Este concierto se convertirá en un emotivo homenaje al 30 aniversario del Auditorio, ya que se trata del mismo programa inaugural que interpretaron la Orquesta y Coro Nacionales de España hace tres décadas, el 5 de octubre de 1994. La orquesta, creada en 1995 y formada mayoritariamente por músicos universitario, estará dirigida por Hilari García.

 

ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA

La Orquesta Filarmónica de la Universitat de València (OFUV) fue creada por Cristóbal Soler en el año 1995 para dar respuesta y cohesión a las diversas ofertas de agrupaciones instrumentales formadas por estudiantes. Tiene una plantilla de 80 jóvenes músicos, mayoritariamente universitarios, la edad media de los cuales es de 20 años. Su finalidad es proporcionarlos una formación de alta calidad en interpretación orquestal, con profesorado especializado. Después de la marcha de Cristóbal Soler, sus directores titulares han sido Beatriz Fernández Aucejo e Hilari Garcia.

Su repertorio incluye obras que van desde el Barroco hasta la actualidad, pasando por el gran repertorio sinfónico clásico y romántico y por las piezas musicales más representativas del siglo XX. En este campo, el OFUV dedica una especial atención a los compositores valencianos desde dos perspectivas: la recuperación del patrimonio musical valenciano (Martín y Soler, Gomis, Giner, Esplà…) y el estreno de obras de autores contemporáneos (Orts, Santos, Roncero, Coll, Fayos…).

Una muestra de esta dedicación se encuentra en su discografía, de entre la cual destacan las grabaciones Cinc segles de música valenciana (1999), L’adéu de Lucrècia Borja (2001) i Giner infreqüent (2009), València capital de la República: la música del “grup dels joves” (2017) i Concert valencià (2022).

Además, el taller València Violines colabora en el mantenimiento y la cura de sus instrumentos de cuerda.
Las actividades de le OFUV se realizan con el patrocinio de Caixa Popular, de la Dirección General de Cultura de la Generalitat Valenciana,  del Àrea de Cultura de la Diputación de València y del Área de Actividades Musicales de la Fundación General de la Universitat de València.

 

HILARI GARCIA GÁZQUEZ
Estudia dirección de orquesta en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de València y amplía su formación musical en la Haute École de Musique de Ginebra.

Ha trabajado como director asistente de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana JOGV) y de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), y ha dirigido varias orquestas nacionales e internacionales como la Orquesta de València (OV), la Joven Orquesta y Coro de Centroamérica (JOCCA), la Palestine Youth Orchestra (PYO), la Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí de Villena, la Orquesta Sinfónica de Albacete (OSA), la Orchestre Symphonique HEM de Genève, etc.

Ha sido director musical y artístico de la Orquesta Filarmónica de la Universitat de València (OFUV), en una primera etapa, entre 2011 y 2018.

En el ámbito lírico, ha dirigido nuevas producciones en el Teatro Chapí de Villena, Palau de les Arts de València, etc. También ha realizado una intensa incursión en el terreno del ballet y la danza dirigiendo nuevas propuestas de ballets clásicos, como El cascanueces de Chaikovski, o de ballets contemporáneos como La consagración de la primavera de Stravinski, Les biches de Poulenc, Parade de Satie o Appalachian Spring de Copland. Recientemente ha colaborado con Clotide Vayer y el Teatro Santo Carlo de Nápoles en la dirección musical de los ballets Concerto de Kenneth MacMillan y Thème et variations de George Balanchine.

En la actualidad pertenece al cuerpo de profesorado de música y artes escénicas, en situación de excedencia, e inicia un nuevo periodo al frente la Orquesta Filarmónica de la Universitat de València.

 

Programa

Cantos de pleamar
Antón García Abril (1933-2021)

Sinfonía nº9 en re menor, Op.125 “Coral’ 
Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Organiza
Colabora
Patrocina

Fecha

02/03/2025

Hora

11:00
Sala Mozart

Localización

Sala Mozart
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

enero 2025
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Domingo 19 de enero de 2025 | 11:30h

ANA BELÉN

SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2025 | 21:30H

Calendario

diciembre

enero 2025

febrero
L
M
X
J
V
S
D
30
31
1
2
3
4
5
Eventos diciembre

30

Eventos enero

1

Sin eventos
Eventos enero

2

Eventos enero

3

Sin eventos
Eventos enero

4

Eventos enero

5

6
7
8
9
10
11
12
Eventos enero

6

Sin eventos
Eventos enero

7

Sin eventos
Eventos enero

8

Sin eventos
Eventos enero

9

Sin eventos
Eventos enero

10

Sin eventos
Eventos enero

11

Sin eventos
Eventos enero

12

13
14
15
16
17
18
19
Eventos enero

13

Sin eventos
Eventos enero

14

Sin eventos
Eventos enero

15

Sin eventos
Eventos enero

17

Eventos enero

18

Sin eventos
Eventos enero

19

20
21
22
23
24
25
26
Eventos enero

20

Sin eventos
Eventos enero

21

Eventos enero

22

Sin eventos
Eventos enero

23

Sin eventos
Eventos enero

24

Eventos enero

25

Eventos enero

26

27
28
29
30
31
1
2
Eventos enero

27

Eventos enero

28

Sin eventos
Eventos enero

29

Sin eventos
Eventos enero

30

Eventos enero

31

Sin eventos
Eventos febrero

2