ORFEÓN PAMPLONÉS

TEMPORADA DE CONCIERTOS DE LA SOCIEDAD FILARMÓNICA DE ZARAGOZA
Sábado 18 de Febrero de 2023 | 18:30H

Uno de los grandes coros sinfónicos de la actualidad, y uno de los más prestigiosos. Fundado en 1865 en Pamplona, ha estrenado en España grandes obras como la Octava Sinfonía de Mahler (1970), además de acometer hitos como ser el primer coro español en actuar en Carnegie Hall (2010), London BBC Proms (2015) o las Noches Blancas de San Petersburgo (2018).

Además de su actividad sinfónica, realiza conciertos en otros formatos, a capella o con acompañamiento de piano, órgano o grupo instrumental. Fruto de un fuerte compromiso con su tierra, fomenta la recuperación, estreno e interpretación de obras de autores navarros.

Ha sido galardonado con las Medallas de Oro de Pamplona y Navarra, la Corbata de Alfonso X el Sabio, el Premio Príncipe de Viana a la Cultura y las Medallas de Plata y Oro al Mérito de las Bellas Artes.

Ha actuado en los últimos diez años con la Orquesta del Teatro Mariinsky, Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, New York Philharmonic, London Philharmonic, BBC Philharmonic, la mayoría de las orquestas españolas y las orquestas francesas de Toulouse, Burdeos, Lyon y Montecarlo.

El Orfeón Pamplonés vuelve al Auditorio de Zaragoza, donde el pasado mes de diciembre interpretó Goyescas, de Granados, junto a la Orquesta Reino de Aragón. De cara a la temporada 22-23, el coro interpretará Carmina Burana, de Orff, en el Palacio Euskalduna, junto a la Banda Municipal de Bilbao, compartirá escenario con el Mariachi Vargas en Kursaal y en Baluarte e interpretará la Novena Sinfonía de Beethoven junto a Juanjo Mena, director de Honor del Orfeón, con la Orquesta Sinfónica de Navarra. Con esta última y su titular, Perry So, interpretará Das Paradies und die Peri de R. Schumann. Actuará además con la Orquesta Sinfónica de Bilbao interpretando el Réquiem de Mozart bajo la batuta del afamado maestro japonés Masaaki Suzuki, y ofrecerá la Schöpfungsmesse, de F.J. Haydn, con la prestigiosa Orquesta del Siglo XVIII, con sede en Amsterdam, dentro de la programación de Fundación Baluarte. Cerrará temporada con la Orquesta y Coro Nacional, el Coro de la Comunidad de Madrid y el Orfeón Donostiarra, llevando la Octava Sinfonía de Mahler al Auditorio Nacional de Madrid.

 

IGOR IJURRA, director.

Es uno de los directores de coro de referencia en España. Desde que asumió la titularidad del Orfeón Pamplonés en 2005, Igor Ijurra ha situado a esta formación en un lugar de privilegio en el panorama internacional.

Con una amplia formación musical y humanística – Ijurra es titulado superior en dirección de Coros por MUSIKENE, titulado en Canto y solfeo por el Conservatorio Pablo Sarasate, además de licenciado en derecho por la Universidad de Navarra-, se ha formado con prestigiosos directores de coro y orquesta como Juanjo Mena, Philip Ledger, Johan Duijck, Javi Busto, Peter Erdey, Gabriel Baltes, Donato Renzetti, Massimiliano Caldi, Kenneth Kiesler o Manuel Hernández Silva.

Ha sido invitado a dirigir el Coro de RTVE, Coro Nacional, Coro de la Comunidad de Madrid, Coral de Cámara de Pamplona, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Bankia o la Orquesta Sinfónica de Navarra. Fue director titular de la Coral de Etxarri Aranatz (1992-2022) y del Coro de Voces Graves de Pamplona (2003-2007).

Imparte cursos de dirección, talleres musicales, y participa regularmente como conferenciante, jurado de concursos corales y de composición. Es divulgador de la obra del compositor Lorenzo Ondarra y académico correspondiente de JAKIUNDE, academia vasco-navarra de las ciencias, artes y las letras.

Programa

 

JOHANNES BRAHMS (1833-1897)

UN RÉQUIEM ALEMÁN “Ein deutsches Requiem” op.45 (1869)

Adaptación para solistas, coro, dos pianos y timbales de Heinrich Poos

 (duración aproximada 75 minutos)

  1. CORO: “Selig sind, die da Leid tragen“ “Bienaventurados los que sufren” (9:24)
  2. CORO: “Denn alles Fleisch, es ist wie Gras“ “Porque toda carne es como la hierba” (14:16)
  3. BARÍTONO y CORO: “Herr, lehre doch mich“ “Señor, enséñame” (8:55)
  4. CORO: “Wie lieblich sind deine Wohnungen“ “Cuán deliciosas son tus moradas” (5:28)
  5. SOPRANO y CORO: „”Ihr habt nun Traurigkeit“ “Ahora estáis tristes” (6:35)
  6. BARÍTONO y CORO: “Denn wir haben hie keine bleibende Statt“ “Puesto que aquí no tenemos una morada permanente” (10:42)
  7. CORO: “Selig sind die Toten“ Bienaventurados son los difuntos” (10:07)

 

Notas al programa:

Brahms, ante el éxito de su obra, realizó en 1869 una versión para piano a cuatro manos, estrenada en la residencia de los Thompson, en Londres en 1871, con el objetivo de que las sociedades corales y los coros amateurs de la época tuvieran más fácil poder interpretarla. Se han realizado varias versiones posteriores como la que hoy presentamos-dos pianos y timbales- que consideramos muy apropiada al espacio escénico del Auditorio de Zaragoza y a un coro sinfónico como el Orfeón Pamplonés, y que se interpretará por primera vez en Zaragoza.

Organiza

Fecha

18/02/2023
Expired!

Hora

18:30
Sala Mozart

Localización

Sala Mozart
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

mayo 2023
junio 2023
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023 | 19:00H

SEONG-JIN CHO

SÁBADO 3 DE JUNIO 2023 | 19:30 H

Calendario

abril

mayo 2023

junio
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
Eventos mayo

1

Sin eventos
Eventos mayo

2

Sin eventos
Eventos mayo

3

Sin eventos
Eventos mayo

4

Sin eventos
Eventos mayo

5

Eventos mayo

6

Sin eventos
Eventos mayo

7

8
9
10
11
12
13
14
Eventos mayo

8

Sin eventos
Eventos mayo

9

Sin eventos
Eventos mayo

11

Sin eventos
Eventos mayo

12

Eventos mayo

13

15
16
17
18
19
20
21
Eventos mayo

15

Sin eventos
Eventos mayo

16

Eventos mayo

17

Eventos mayo

18

Sin eventos
Eventos mayo

19

Eventos mayo

20

Sin eventos
Eventos mayo

21

Sin eventos
22
23
24
25
26
27
28
Eventos mayo

22

Sin eventos
Eventos mayo

23

Sin eventos
Eventos mayo

24

Eventos mayo

25

Eventos mayo

26

Sin eventos
Eventos mayo

27

Eventos mayo

28

29
30
31
1
2
3
4
Eventos mayo

29

Sin eventos
Eventos mayo

30

Sin eventos
Eventos mayo

31

Eventos junio

1

Eventos junio

3

Eventos junio

4