La República de Weimar

SOBRE LA POSIBILIDAD DE UNA ISLA - TEMPORADA XXVIII. GRUPO ENIGMA
Lunes 17 de Abril de 2023 | 19:30H

La Bauhaus, Bertolt Brecht, Metrópolis de Fritz Lang, Elfriede Lohse-Wächtler, Walter Gropius o Heidegger. Durante la República de Weimar todas las disciplinas artísticas evolucionaron y se agitaron con la misma fuerza con la que los constructos sociales y de género se diluían.

En el campo de la música hubo un compositor que condensó musicalmente el espíritu de esta época, y ese fue sin duda Kurt Weill (1900-1950). Este programa presenta dos obras contrastantes de Weill correspondientes a dos momentos fundamentales de la República de Weimar: la etapa de estabilidad de 1924, y el epicentro de la revolución cultural y social en 1928.

Al igual que el resto de la sociedad, los compositores querían diferenciarse de los creadores precedentes. Esto se ejemplifica en plantillas instrumentales inusuales, y como ejemplo el Concierto para violín y orquesta de viento que Kurt Weill compone en 1924 muy influido por la enfermedad que acabaría ese mismo año con la vida de Busoni, compositor muy querido por Weill.

Si el Concierto de violín representa un gran ejemplo de la música sinfónica de Weill, la Ópera de los Tres Peniques ejemplifica de manera perfecta la música escénica con la que Kurt Weill se hizo tan conocido.

Realizada en colaboración con el escritor y dramaturgo Bertolt Brecht, la ópera, junto a la obra de Erwin Schulhoff (1894-1942), supone uno de los mejores ejemplos de la influencia del jazz en los compositores de la República de Weimar.

Este concierto se realiza en coproducción con la Filarmónica de Zaragoza

Programa

Kurt Weill, Concierto para violín (1924)
Erwin Schulhoff, Hot Sonata para saxofón alto y piano (1930)
Kurt Weill, Ópera de los Tres Peniques – Suite (1928)

Víctor Parra, violín solista

Venta de entradas

Venta de abonos del 19 de diciembre al 8 de enero (ambos inclusive).

Abono: 25 € incluye

  • 5 conciertos de temporada
  • Festival de Música y Cultura Contemporánea

Venta de entradas a partir del 9 de enero

  • Conciertos de temporada (en butaca numerada): 8 €
  • Festival de Música y Cultura Contemporánea: 3 €

Los abonados de Sociedad Filarmónica tienen entrada gratuita

Organiza
Colabora

Fecha

17/04/2023
Expired!

Hora

19:30
Sala Luis Galve

Localización

Sala Luis Galve
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

diciembre 2023
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

No se han encontrado resultados.
MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023 | 19:00H

Calendario

noviembre

diciembre 2023

enero
L
M
X
J
V
S
D
27
28
29
30
1
2
3
Eventos noviembre

27

Eventos noviembre

28

Eventos diciembre

1

Eventos diciembre

2

Eventos diciembre

3

4
5
6
7
8
9
10
Eventos diciembre

4

Eventos diciembre

5

Sin eventos
Eventos diciembre

6

Eventos diciembre

7

Eventos diciembre

8

Eventos diciembre

9

Eventos diciembre

10

11
12
13
14
15
16
17
Eventos diciembre

11

Sin eventos
Eventos diciembre

12

Eventos diciembre

13

Eventos diciembre

14

Sin eventos
Eventos diciembre

15

Eventos diciembre

16

Eventos diciembre

17

18
19
20
21
22
23
24
Eventos diciembre

18

Sin eventos
Eventos diciembre

19

Eventos diciembre

20

Eventos diciembre

21

Sin eventos
Eventos diciembre

22

Eventos diciembre

23

Eventos diciembre

24

Sin eventos
25
26
27
28
29
30
31
Eventos diciembre

25

Sin eventos
Eventos diciembre

26

Eventos diciembre

27

Eventos diciembre

28

Eventos diciembre

29

Eventos diciembre

30

Eventos diciembre

31

Sin eventos
1
2
3
4
5
6
7