MÚSICA EN LA ESPAÑA DE PRADILLA

Domingo 19 de diciembre de 2021 | 19:00H

Concierto sobre música en la España del pintor Francisco Pradilla a cargo de la Unión Musical de Villanueva de Gállego, el coro Amici Musicae y solistas invitados.

Francisco Pradilla

Nacido un 24 de julio de 1848 en Villanueva de Gállego y fallecido en Madrid un 1 de noviembre de 1921, Francisco Pradilla fue un gran pintor, director de la real Academia de España en Roma y del Museo del Prado.

Aprendió con dos pintores decoradores en Zaragoza. En 1863 se trasladó a Madrid, donde estudió a los antiguos maestros. En 1874 fue pensionado en la primera promoción en la Academia de España en Roma junto a Casto Plasencia, Jaime Morera y Alejandro Ferrant y Fischermans, continuando después su estancia en Roma.

Su primer cuadro de importancia fue «El rapto de las sabinas» para las oposiciones a la pensión de la Academia española en Roma, al que siguió en 1878 Doña Juana la Loca, como trabajo de dicha pensión. Por este colosal cuadro obtuvo medalla de honor en la Exposición Nacional de Bellas Artes (España) de 1878 y una medalla de honor en la Exposición Universal de París de 1878.

Por encargo del Ayuntamiento de Zaragoza, realizó los cuadros de Alfonso I el Batallador y de Alfonso X el Sabio. Se superó con la realización de La rendición de Granada (3,3 x 5,5 m) de 1882, que destaca tanto por la limpieza de la caracterización como por la viveza de la representación y la grandeza del estilo.

El cuadro ganó el primer premio en una exposición de Múnich de 1893. Otras obras de este autor de gran interés son: El suspiro del moro, La lección de Venus al amor, y Vendimia en las lagunas Pontinas.

Además de estas composiciones, Pradilla también tiene obras más pequeñas sobre la vida del pueblo, del tipo que realizó Mariano Fortuny. En el Museo Carmen Thyssen Málaga se encuentra Lavanderas gallegas (1887), en el que artista realiza una escena costumbrista compuesta por un grupo de mujeres que se afanan en lavar la ropa en el campo.

Cabe anotar que fue el director de la Real Academia de España en Roma, si bien por poco tiempo, pues renunció al decepcionarse por los engorrosos trámites burocráticos que dificultaban su gestión y le impedían dedicarse a pintar; sin embargo, el 3 de febrero de 1896 aceptó el puesto de director del Museo del Prado, siendo sustituido dos años después por el hasta entonces subdirector, el pintor Luis Álvarez Catalá, que contaba con el apoyo institucional de la reina María Cristina.

Falleció el 1 de noviembre de 1921 en Madrid, dejando una expensa obra tras de sí.

Organiza

Fecha

19/12/2021
Expired!

Hora

19:00
Sala Mozart

Localización

Sala Mozart
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

diciembre 2023
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

REMATADERA

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023 | 21:00H
MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023 | 19:00H

Calendario

octubre

noviembre 2023

diciembre
L
M
X
J
V
S
D
30
31
1
2
3
4
5
Eventos noviembre

1

Sin eventos
Eventos noviembre

2

Eventos noviembre

3

Eventos noviembre

4

Eventos noviembre

5

6
7
8
9
10
11
12
Eventos noviembre

6

Eventos noviembre

7

Eventos noviembre

8

Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos noviembre

13

Sin eventos
Eventos noviembre

14

Eventos noviembre

15

Sin eventos
Eventos noviembre

16

Sin eventos
Eventos noviembre

17

Eventos noviembre

18

Eventos noviembre

19

20
21
22
23
24
25
26
Eventos noviembre

20

Eventos noviembre

21

Eventos noviembre

22

Eventos noviembre

23

Eventos noviembre

24

Eventos noviembre

25

Eventos noviembre

26

27
28
29
30
1
2
3
Eventos noviembre

27

Eventos noviembre

28

Eventos noviembre

29

Sin eventos
Eventos noviembre

30

Sin eventos
Eventos diciembre

1

Eventos diciembre

2

Eventos diciembre

3