
MOZARTEUMORCHESTER SALZBURG
TEMPORADA DE GRANDES CONCIERTOS 2025-26
JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 | 19:30H
Trevor Pinnock, director
Julia Hagen, violonchelo
MozarteumORCHESTER SALZBURG
Dondequiera que actúe, la Mozarteumorchester deleita al público y a los críticos de conciertos con sus actuaciones vivas y refrescantes. La orquesta de la provincia y ciudad de Salzburgo, cuyas raíces se remontan a la «Dommusikverein und Mozarteum», fundada en 1841 con el apoyo de la viuda de Mozart, Constanze, y sus hijos, cuenta en la actualidad con unos 90 músicos y se ha convertido en una orquesta austriaca de primera fila con su inconfundible cultura sonora. Con sus interpretaciones de la música clásica vienesa, sobre todo de las obras de Mozart, ha cosechado un éxito extraordinario en todo el mundo. En 2016, fue la primera orquesta después de la Filarmónica de Viena en recibir la Medalla de Oro Mozart por este logro.
Renombrados directores titulares como Leopold Hager, Hans Graf, Hubert Soudant, Ivor Bolton y Riccardo Minasi han desempeñado un papel decisivo en la formación de la Mozarteumorchester en las últimas décadas. Constantinos Carydis, Andrew Manze, Reinhard Goebel, Jörg Widmann y el director honorario Ivor Bolton mantienen vínculos especialmente estrechos con la renombrada orquesta como directores invitados permanentes. A partir de la temporada 2024/25, Roberto González-Monjas es el nuevo Director Titular de la Mozarteumorchester. Para los conciertos de los jueves de esta temporada, se centrará en los conciertos para violín de Mozart, como solista y director.
La orquesta enriquece el paisaje cultural de Salzburgo con su propio ciclo de conciertos en la Fundación Mozarteum, el Grosses Festspielhaus y, desde 2020, en su propia casa orquesta.
Desde hace más de 90 años, la Mozarteumorchester desempeña todos los años un papel importante en el Festival de Salzburgo, en particular con sus Matinés Mozart. También ofrece conciertos en el marco de la Semana Mozart de Salzburgo y como socio de la Asociación Cultural de Salzburgo. La Mozarteumorchester puede verse en durante todo el año en representaciones de teatro musical en el Teatro Estatal de Salzburgo. Además, hay actuaciones regulares como invitada en Europa y Asia. El variado espectro creativo de la orquesta, que abarca casi todas las épocas musicales, está documentado en una impresionante discografía que ha ganado varios premios.
Afortunadamente, la larga colaboración con Leica como patrocinador principal continuará en la temporada 2024/25.
TREVOR PINNOCK, director
Trevor Pinnock es conocido en todo el mundo como clavecinista y director de orquesta pionero en el renacimiento moderno de la interpretación de la música antigua.
En 1972 fundó el English Concert, cuya reputación por sus innovadoras interpretaciones con instrumentos de época le valió un amplio contrato con Deutsche Grammophon y giras por todo el mundo. Pinnock ha grabado obras en solitario, como las Variaciones Goldberg y las Partitas de Bach. Sus grabaciones más recientes incluyen el Clave bien temperado completo de Bach y un arreglo único de las Variaciones Goldberg de Józef Koffler con el Royal Academy of Music Soloists Ensemble. Fue director artístico del English Concert hasta 2003 y desde entonces ha dividido su trabajo entre la dirección, los compromisos de música de cámara y solista y los proyectos educativos en la Royal Academy of Music, donde es director invitado principal de la Orquesta de Cámara.
Trabaja regularmente con el Koninklijk Concertgebouworkest de Amsterdam, la Deutsche Kammerphiharmonie de Bremen y la Mozarteumorchester de Salzburgo. Entre sus colaboradores habituales en música de cámara se encuentran el flautista Emmanuel Pahud, el violagambista Jonathan Manson y los violinistas Sophie Gent y Matthew Truscott.
En la temporada 22-23, Trevor emprende una gira europea con la Karmmerorchester Basel y Maria João Pires, quien también se une a él para una gira española con la Mozarteumorchester Salzburg. Vuelve a la Orchestre National de France y a la Orchestre de Chambre de Paris para una actuación con Les Vents Francais como solistas, y dirige un programa íntegramente de Haendel con La Scintilla en la Ópera de Zurich. Vuelve a la Royal Academy of Music para unirse al director de escena Frederic Wake Walker en una nueva producción de The Rake’s Progress de Stravinsky.
Trevor Pinnock es director artístico del Festival Anima Mundi de Pisa y director principal de la Orquesta de Cámara Kioi Hall. Fue galardonado con el CBE en 1992 y con el título de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras en 1998.
JULIA HAGEN, violonchelo
Naturalidad y calidez, vitalidad y coraje para asumir riesgos: éstas son cualidades que se mencionan cuando se habla de la forma de tocar de Julia Hagen. La joven violonchelista de Salzburgo, hija de una familia de músicos, convence tanto como solista con orquesta como en recital con piano o en numerosas constelaciones de música de cámara junto a destacados compañeros. Esta joven de 27 años, que vive actualmente en Viena, combina la maestría técnica con un alto nivel artístico y un enfoque directamente comunicativo de la creación musical.
Entre los platos fuertes de la temporada 2022/23 destacan el regreso de Julia Hagen a la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham bajo la dirección de Mirga Gražinytė-Tyla con el Segundo Concierto para Violonchelo de Shostakóvich en el Concertgebouw de Ámsterdam, interpretaciones del Concierto para Violonchelo de Dvořák con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena, la Orquesta della Svizzera italiana y la Orquesta Sinfónica de Praga, así como apariciones con la Filarmónica de Copenhague, la Orquesta Bruckner de Linz o la Filarmónica de Sofía. Además, debutará en Norteamérica con la Orquesta Sinfónica de Vancouver. Como parte de la Ouverture spirituelle, también interpretará el «Cántico del Sol» de Sofia Gubaidulina en el Festival de Salzburgo de 2023.
Entre sus numerosas actividades de música de cámara destacan conciertos en trío con Igor Levit y Johan Dalene en el Wigmore Hall de Londres y en el Heidelberger Frühling, actuaciones con el Quatuor Arod y el Cuarteto Hagen, y una gira por Japón en dúo de violonchelos con Clemens Hagen. La joven violonchelista realiza estancias más largas en el Festspielfrühling Rügen, el festival de música de cámara de Aix-en-Provence, el Festival de Risør, así como en el Festival Rosendal de Leif Ove Andsnes en Noruega. Julia Hagen también colabora regularmente con los hermanos Capuçon. Renaud Capuçon es director y violín solista de la Orchestre de Chambre Nouvelle-Aquitaine en una gira del Triple Concierto de Beethoven; ella se encuentra con Gautier en conciertos con su conjunto «Capucelli» en Dortmund y Ginebra.
Julia Hagen comenzó a tocar el violonchelo a los cinco años. A su formación con Enrico Bronzi en Salzburgo y Reinhard Latzko en Viena le siguieron años formativos en la clase vienesa de Heinrich Schiff de 2013 a 2015 y, por último, estudios con Jens Peter Maintz en la Universidad de las Artes de Berlín. Como becaria de la Academia Kronberg, Hagen también estudió con Wolfgang Emanuel Schmidt hasta 2022. Ha sido galardonada en el Concurso Internacional de Violonchelo de Liezen y en el Concurso de Violonchelo Mazzacurati y ha recibido, entre otros, el Premio de Cultura Hajek-Boss-Wagner y el Premio Nicolas Firmenich de la Academia del Festival de Verbier como mejor violonchelista joven.
En 2019, publicó su primer álbum junto a Annika Treutler con las dos sonatas para violonchelo de Johannes Brahms en Hänssler Classic. Se están preparando más grabaciones. Julia Hagen toca un instrumento de Francesco Ruggieri (Cremona, 1684), que le ha sido prestado en privado.
Programa
W. Mozart Obertura de la Flauta Mágica K.620
A. Dvořák Concierto para violonchelo en si menor, Op. 104, B.191
L.V. Beethoven Sinfonía n.º 5, Op. 67
Venta de entradas
RENOVACIÓN DE ABONOS
El plazo de renovación de abonos será desde el lunes 9 de junio hasta el domingo 15 de junio (ambos inclusive) en el vestíbulo de oficinas del Auditorio de 11h a 14h y de 17h a 20h.
MEJORA DE ABONOS
La mejora de abonos será el miércoles 18 de junio y jueves 19 previa concertación de cita.
NUEVOS ABONOS
Los nuevos abonos disponibles estarán a la venta del viernes 20 de junio al domingo 22 de junio únicamente en taquillas del Auditorio.
Desde el lunes 23 de junio al domingo 31 de agosto (ambos inclusive) en auditoriozaragoza.com y en taquillas del Auditorio hasta el 29 de junio.
La modalidad de abonos de media temporada se pondrá a la venta desde el miércoles 3 al domingo 21 de septiembre en las taquillas del Auditorio (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas) y en auditoriozaragoza.com.
Los abonos comprados vía web deberán canjearse por el abono físico en las taquillas del Auditorio.
Entradas individuales: disponibles desde el 2 de septiembre en las taquillas del Auditorio y en plataformas digitales.
Organiza


Sorry, the comment form is closed at this time.