Manifestaciones

Surrealismo (arte, utopía y revolución) - Temporada 29 Grupo Enigma
Lunes 11 de marzo de 2024 | 19:30H

En 1957 se publica una pequeña tirada de uno de los libros más míticos de los que la literatura surrealista publicó a lo largo del siglo XX, se trata de “El Arte Mágico” de André Breton, en el que el impulsor del surrealismo desmenuza la historia del arte a través de su relación con lo mágico.

En ese recorrido Breton incluye al pintor simbolista, escultor y grabador alemán Max Klinger (1857-1920). Partidario de la obra total, Klinger proponía la contaminación cruzada entre la música, la literatura y las artes plásticas. Alrededor de 1870, Klinger y Johannes Brahms (1833-1897) entran en contacto. Aquí comenzará una amistad, pero también una relación artística muy poco común para finales del siglo XIX, en las que surgirán obras influenciadas por este intercambio artístico. Del catálogo del compositor alemán se interpretará una reconstrucción de la versión perdida de la Serenata Nº 1 para orquesta de cámara de 1858, una de las primeras composiciones sinfónicas de Brahms con la que toma la tradicional atmósfera pastoril para realizar un interesantísimo ejercicio de experimentación contrapuntística.

El universo simbólico de Klinger se engarza con las tertulias que organizaba el poeta simbolista Mallarmé (“surrealista en la confidencia” como lo definió Breton) una vez por semana, y a las que Claude Debussy (1862-1918) acudía asiduamente en su juventud. Desde el Preludio a la siesta de un Fauno, Debussy se embarcó en una búsqueda de nuevas formas y armonías. Sus célebres Danzas sacras y profanas, para arpa solista y cuerdas, suponen una de las cumbres de la escritura para arpa, y pueden encuadrarse en esa mirada singular al género del concierto por parte de Debussy.

El programa se completa con una de las obras menos conocidas y más singulares de Gérard Grisey (1946-1998), sus Manifestaciones para ensemble y orquesta de estudiantes. Esta obra se realiza gracias a la colaboración del Instituto Francés.

 

Programa

Instalación de los 10 aguafuertes “Paráfrasis sobre el hallazgo de un guante” (1877-78) de Max Klinger.

Claude Debussy              Danse sacrée et profane (1904)

Gérard Grisey                 Manifestations (1976)

– … para encontrar el silencio
– … para escapar de la televisión

Johannes Brahms           Serenata Nº 1 (1857-1858)
reconstrucción de la versión perdida para orquesta de cámara de 1858

 

Gloria Martínez, arpa solista
Orquesta Escuela
Grupo Enigma

Asier Puga, director titular y artístico

Duración aproximada: 75 m.

Organiza
Colabora

Fecha

11/03/2024

Hora

19:30 - 21:00
Sala Luis Galve

Localización

Sala Luis Galve
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

diciembre 2023
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

REMATADERA

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023 | 21:00H
MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023 | 19:00H

Calendario

octubre

noviembre 2023

diciembre
L
M
X
J
V
S
D
30
31
1
2
3
4
5
Eventos noviembre

1

Sin eventos
Eventos noviembre

2

Eventos noviembre

3

Eventos noviembre

4

Eventos noviembre

5

6
7
8
9
10
11
12
Eventos noviembre

6

Eventos noviembre

7

Eventos noviembre

8

Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos noviembre

13

Sin eventos
Eventos noviembre

14

Eventos noviembre

15

Sin eventos
Eventos noviembre

16

Sin eventos
Eventos noviembre

17

Eventos noviembre

18

Eventos noviembre

19

20
21
22
23
24
25
26
Eventos noviembre

20

Eventos noviembre

21

Eventos noviembre

22

Eventos noviembre

23

Eventos noviembre

24

Eventos noviembre

25

Eventos noviembre

26

27
28
29
30
1
2
3
Eventos noviembre

27

Eventos noviembre

28

Eventos noviembre

29

Sin eventos
Eventos noviembre

30

Sin eventos
Eventos diciembre

1

Eventos diciembre

2

Eventos diciembre

3