LAS ORQUESTAS UNIVERSITARIAS

43 CICLO DE INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA
DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 | 11:30H

ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
Beatriz Fernández Aucejo, directora
Bernardino Assunçao Sales, clarinete

La Orquesta Filarmónica de la Universitat de València (OFUV) fue creada en 1995 para dar respuesta y cohesión a las diversas ofertas de agrupaciones instrumentales formadas por estudiantes. Tiene una plantilla de 80 jóvenes músicos, mayoritariamente universitarios, con una edad media de 20 años. Su finalidad es proporcionarles formación de alta calidad en interpretación orquestal, con profesorado especializado para cada una de las familias instrumentales. Desde que se fundó hasta el año 2010 estuvo dirigida por Cristóbal Soler, desde 2011 hasta 2018 por Hilari García, y desde septiembre de 2018 Beatriz Fernández Aucejo es su directora titular.

A lo largo de sus veinticinco años de historia han pasado por la OFUV más de un millar de jóvenes músicos, muchos de los cuales a estas alturas desarrollan su actividad interpretativa en orquestas españolas y europeas o ejercen la docencia en diferentes conservatorios profesionales y superiores. Así mismo, ha participado en un gran número de producciones de carácter variado, como por ejemplo el estreno de la cantata L’adéu de Lucrècia Borja (2001) de Carles Santos, la recuperación de la ópera de J. Melchor Gomis Le Revenant (2003), el estreno en España de Éclairs sur l’au-delà de Olivier Messiaen (2006) o los ballets Le sacre du printemps de Ígor Stravinski (2013), Parade de Erik Satie (2017) y Les biches de Francis Poulenc (2017), 4 de Händel-Debussy-Soria-Scriabin (2019), etc.

Entre los directores de renombre que han actuado con la OFUV se encuentran José Collado, Laszlo Heltay, Carlos Riazuelo, Carles Santos, Juan Luis Martínez i José M. Rodilla. También han sido abundantes los solistas de prestigio que han colaborado: Montserrat Caballé, Stephan Schilli, Luis Michal, Marta Carfi, Michele Marasco, Duncan Guifford, Maria de Mar Bonet, etc.

La OFUV actúa regularmente en el Palau de la Música de València y ha efectuado numerosos conciertos en varias salas de concierto de España y Europa como el Palau de les Arts Reina Sofía de València, el Auditorio de Zaragoza, el Auditorio de Barcelona, , el Auditorio de León, la Academia Philharmonicorum de Liubliana, el Austria Center Vienna o el Mozarteum de Salzburgo. Además, ha llevado a cabo algunas giras nacionales e internacionales: en 1997 intervino en el Festival Internacional de Música Universitaria (FIMU) que tuvo lugar en Belfort (Francia), en 1998 participó en la XXVII edición del Concurso Internacional de Jóvenes Orquestas realizado en Viena (Austria), donde obtuvo el primer premio en la categoría de orquestas sinfónicas, y en 2002 actuó en diferentes ciudades de Austria y Eslovenia.

Su repertorio incluye obras que van desde el Barroco hasta la actualidad, pasando por el gran repertorio sinfónico clásico y romántico y por las piezas musicales más representativas del siglo XX. En este campo, la OFUV dedica una especial atención a los compositores valencianos desde dos perspectivas: la recuperación del patrimonio musical valenciano (Martín y Soler, Gomis, Giner, Esplà, Palau…) y el estreno de obras de autores contemporáneos (Orts, Santos, Roncero, Coll, Fayos…). Una muestra de esta dedicación se encuentra en su discografía, de entre la cual destacan las grabaciones Cinc seglçes de música valenciana (1999), L’adéu de Lucrècia Borgia (2001), Giner infreqüent (2009) y València capital de la República: la música del «Grup dels joves» (2017).

La OFUV forma parte de la Red Europea de Orquestas Universitarias (ENUO). Gracias a su impulso, se crea el 2015 SINERGIA (Red de Orquestas Universitarias Españolas), de la cual es miembro, y desde septiembre de 2020 participa como socio en el proyecto Erasmus+ Meets (Music in higher Education to dEvelop Transversal Skills). Además, el taller Valencia Violins colabora en el mantenimiento y cuidado de sus instrumentos de cuerda.

Las actividades de la OFUV se realizan con el patrocinio del Área de Actividades Musicales de la Fundación General de la Universitat de València.

Programa

A. DVOŘÁK            La bruja del medio día (Polednice), opus 108, B.196
E. LINDSTRÖM    Concierto para clarinete núm. 1, “At the hills of Hampstead heath”
S. PROKOFIEV      Sinfonía núm. 7 en Do sostenido menor, op. 131

Organiza
Colabora

Fecha

12/03/2023
Expired!

Hora

11:30
Sala Mozart

Localización

Sala Mozart
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

mayo 2023
junio 2023
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023 | 19:00H

SEONG-JIN CHO

SÁBADO 3 DE JUNIO 2023 | 19:30 H

Calendario

abril

mayo 2023

junio
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
Eventos mayo

1

Sin eventos
Eventos mayo

2

Sin eventos
Eventos mayo

3

Sin eventos
Eventos mayo

4

Sin eventos
Eventos mayo

5

Eventos mayo

6

Sin eventos
Eventos mayo

7

8
9
10
11
12
13
14
Eventos mayo

8

Sin eventos
Eventos mayo

9

Sin eventos
Eventos mayo

11

Sin eventos
Eventos mayo

12

Eventos mayo

13

15
16
17
18
19
20
21
Eventos mayo

15

Sin eventos
Eventos mayo

16

Eventos mayo

17

Eventos mayo

18

Sin eventos
Eventos mayo

19

Eventos mayo

20

Sin eventos
Eventos mayo

21

Sin eventos
22
23
24
25
26
27
28
Eventos mayo

22

Sin eventos
Eventos mayo

23

Sin eventos
Eventos mayo

24

Eventos mayo

25

Eventos mayo

26

Sin eventos
Eventos mayo

27

Eventos mayo

28

29
30
31
1
2
3
4
Eventos mayo

29

Sin eventos
Eventos mayo

30

Sin eventos
Eventos mayo

31

Eventos junio

1

Eventos junio

3

Eventos junio

4