Las grandes sinfonías: la Quinta de Beethoven
44 CICLO DE INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA
DOMINGO 28 ENERO DE 2024 | 11:30H
ORQUESTA REINO DE ARAGÓN
Federica Di Trapani, soprano
Ricardo Casero, director
ORQUESTA REINO DE ARAGÓN
Fundada en 2011 por el músico aragonés Sergio Guarné, la orquesta se ha convertido en una formación privada referente en el ámbito nacional. Desde la temporada 2013/2014, su director titular es el maestro Ricardo Casero y, desde el 2017, es formación residente del Auditorio de Zaragoza. Además, ha contado con las batutas invitadas de Isaac Karabtchevsky, Álvaro Albiach, Marco Boemi o Josep Caballé Domenech, entre otros. Al término de la temporada 2022/2023 ha realizado más de 65 producciones, más de 200 conciertos, ha superado la barrera de los 200.000 asistentes a sus espectáculos y ha participado en programaciones artísticas en ocho países, obteniendo una gran crítica de público y prensa.
En el ámbito internacional destaca su reciente gira por la República Popular China, siendo una de las más largas e intensas que cualquier orquesta española haya hecho en toda su historia en el gigante asiático, recorriendo el país asiático durante cuarenta y ocho días y participando en sus principales salas. Ha sido orquesta residente en el festival internacional Riva del Garda (Italia) en las ediciones 2014 y 2015. Asimismo, ha realizado, en coproducción, una gira por Alemania y Turquía. Ha sido programada en Toulouse (Francia), en las prestigiosas Halle aux Grains y catedral de Saint-Étienne. Artistas como Sarah Chang, Natalia Gutman, Aldo Ciccolini, Celso Albelo, Carlos Chausson, María José Montiel, Carmen Solís, Sergio Escobar, Maite Alberola, Andrey Baranov, Sergey Ostrovsky, Santiago Auserón, Pacho Flores, Alexandra Tirsu, Fedor Rudin, Iwona Sobotka, Ketevan Kemoklidze, Marina Monzó o Krisztina Fejes, así como coros como el Orfeón Donostiarra, Orfeón Pamplonés y el Coro Amici Musicae, han participado en las exitosas programaciones de la orquesta.
La ORA ha impulsado los siguientes trabajos discográficos: Home Orchestra, 25 S ‘The return’, México, ahora y siempre, Beethoven Collection y 10 años contigo. Además, emite sus grabaciones a través de su distribuidora internacional, Halidon Music, compañía italiana que cuenta con más de tres millones de suscriptores en YouTube. Cabe destacar que, a través del canal Allegro HD, ha retransmitido sus conciertos más importantes para toda Latinoamérica. También ha participado en la grabación de las bandas sonoras de los largometrajes La estrella azul y La fuga.
RICARDO CASERO, director
Nacido en Valencia, Ricardo Casero es el director titular y artístico de la Orquesta Reino de Aragón desde la temporada 2013/2014. Después de una carrera de veintiocho años como músico de orquesta y solista de renombre internacional, actuando bajo la batuta de directores como Leonard Bernstein, Claudio Abbado, Zubin Mehta, Lorin Maazel, Riccardo Chailly, Valery Gergiev, Lawrence Foster y Daniel Harding, ha seguido su pasión por la dirección de orquesta. Inició su carrera como director colaborador en el Palau de les Arts de Valencia, trabajando en estrecha colaboración con Zubin Mehta en Aida, Turandot y La Traviata, con Lorin Maazel en Simon Boccanegra, con Ricardo Chailly en La Bohème, y con Valery Gergiev en Los troyanos. Además, es uno de los principales directores de orquesta de España, habiendo dirigido la Orquesta Nacional de España, Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de la Comunidad Valenciana «Palau de les Arts», Orquesta de Valencia, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de Extremadura, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica de Galicia, Real Filharmonía de Galicia, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Filarmónica de Oviedo y Filarmónica de Málaga, entre otras.
En el ámbito internacional ha estado al frente de la Orquesta de la Ópera de Marsella, Orquesta de Cámara Franz Liszt, Filarmónica de Eslovaquia, Halle Staatskapelle, Sinfonietta Cracovia, Filarmónica Arthur Rubinstein, Orquesta Nacional de Radio de Rumanía, Orquesta de Cámara de Raanana, Orquesta Sinfónica Danubia, Orchestra Sinfonia di Sanremo, Orquesta Filarmónica de Jalisco, Orquesta Sinfónica de Toledo (EE. UU.), Filarmónica Nacional de Ucrania, Filarmónica Nacional de Georgia, Orquesta Filarmónica de Macedonia, Orquesta Filarmónica de Szczecin de Polonia, entre otras.
Director de ópera apasionado, Casero ha cosechado exitosos elogios dirigiendo La Traviata, Carmen, Tosca, La Bohéme, Goyescas o La flauta mágica en la Ópera de Marsella, Ópera Nacional de Budapest, Auditorio de Zaragoza, Ópera Nacional de Albania, Ópera Nacional de Kiev y la Ópera Estatal de Plovdiv, entre otros.
Sus compromisos más destacados en el futuro incluyen actuaciones con las orquestas titulares del Teatro Real de Madrid y del Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
FEDERICA DI TRAPANI, soprano
Federica Di Trapani nace en Palermo y se gradúa en el Conservatorio ‘Alessandro Scarlatti’ de la capital de Sicilia con honores. En 2014 participa en la Opera Estudio del Teatro Carlo Felice de Genova (Italia), donde se estrena en el rol de Barbarina de Las bodas de Figaro. El mismo año gana la audición para participar en el Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts ‘Reina Sofia’ de Valencia, debutando en los roles de Vagaus en el oratorio Juditha Triumphans de Vivaldi, Procri en Narciso de Scarlatti y Corinna en Il viaggio a Reims de Rossini, en el Rossini Opera Festival de Pésaro.
Su debut en la sala principal del Palau de les Arts se produjo en 2015 con el rol de Musetta en La bohème de Puccini bajo la dirección de los maestros Manuel Coves y Davide Livermore. Su afinidad con el barroco llama la atención de uno de sus mejores intérpretes, Fabio Biondi, con el que canta el rol de Flavia en Silla de Händel. También ha participado en varias clases magistrales con Plácido Domingo, Alberto Zedda, Juan Diego Flórez, Luciana Serra, Luigi Roni, José Miguel Pérez-Sierra, Manuela Custer, Roger Vignoles y
Mariella Devia.
Por otra parte, ha cantado Euridice en Orfeo de Monteverdi en el Teatro de Ópera de Lausana (Suiza), así como en el Stabat Mater de Boccherini con el maestro Fabio Biondi y su orquesta, Europa Galante, en el Festival de Rieti. Asimismo, se estrenó en el rol de Ormoena en el Festival de Música Antigua de Innsbruck (Austria), en Octavia de Keiser. También ha cantado el Magnificat de J. S. Bach con la Orquesta y Coro de la RTVE, con el maestro Miguel Ángel Gómez Martínez, y recientemente ha participado en una gran gira por más de veinticinco ciudades por la República Popular China con la Orquesta Reino de Aragón.
Programa
W. A. MOZART Arias de concierto
Così fan tutte (obertura)
Voi avete un cor fedele
Mia speranza adorate
Las bodas de Fígaro Obertura
Un moto di gioia mi sento
Ah se in ciel, benigne stelle
L. VAN BEETHOVEN Sinfonía núm. 5 en Do menor, op. 67
Venta de entradas
PRECIO DE LOS ABONOS PARA TODOS LOS CONCIERTOS DEL CICLO
Plateas 100 €
Anfiteatros 84 €
Escenarios 76 €
Desde el viernes 1 de diciembre al domingo 17 de diciembre (ambos inclusive) se ponen a la venta los abonos en las taquillas del Auditorio, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y en auditoriozaragoza.com
Los abonos comprados vía web deberán canjearse por el abono físico en las taquillas del Auditorio.
A partir del lunes 18 de diciembre será posible la compra de abonos en determinadas zonas mientras existan localidades disponibles únicamente en las taquillas del Auditorio.
PRECIO DE LAS ENTRADAS
A la venta a partir del lunes 18 de diciembre en las taquillas del Auditorio y en auditoriozaragoza.com
Plateas 12 €
Anfiteatros 10 €
Escenario 9 €
Coro 7 €
Sorry, the comment form is closed at this time.