
JUAN DIEGO FLÓREZ
TEMPORADA DE GRANDES CONCIERTOS 2025-26
LUNES 9 DE MARZO DE 2026 | 19:30H
VICENZO SCALERA, piano
JUAN DIEGO FLÓREZ
Juan Diego Flórez (Lima, 1973) inició su carrera musical desde muy joven cantando y tocando música peruana, pop y rock. A los 17 años, inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música de Lima y tres años más tarde obtuvo una beca para estudiar canto en el Curtis Institute of Music de Filadelfia. En 1996, hizo su debut profesional en el Rossini Opera Festival de Pésaro, cuando tomó el reemplazo del papel del tenor principal de Corradino en Matilde di Shabran. Su debut fue un verdadero éxito y marcó el inicio de una carrera estelar. Ese mismo año, con tan solo 23 años de edad, debutó en La Scala de Milán, dirigido por Riccardo Muti, en la inauguración de la temporada 96/97. Desde entonces, ha actuado de manera constante en los teatros y salas de concierto más importante del mundo junto a directores de fama internacional.
En los inicios de su carrera, Juan Diego Flórez recibió un especial renombre por sus interpretaciones en el repertorio belcantista, especialmente en las óperas de Rossini, Donizetti y Bellini. En los últimos años, sus interpretaciones de los héroes románticos franceses le han valido asimismo un gran reconocimiento del público y la crítica. Sus debuts más recientes incluyen Romeo (Roméo et Juliette) en la Ópera Estatal de Viena, Gennaro (Lucrezia Borgia) en el Festival de Salzburgo y en Ópera Estatal de Baviera, Hoffmann (Les Contes d’Hoffmann) en la Opéra de Monte-Carlo, Ricciardo (Ricciardo e Zoraide) en el Rossini Opera Festival, Alfredo (La traviata) en el Metropolitan Opera de Nueva York, Des Grieux (Manon) en la Ópera Estatal de Viena, Werther (Werther) en la Royal Opera House, Rodolfo (La bohème) en la Ópera de Zúrich y en la Royal Opera House, y Faust (Faust) en la Ópera Estatal de Viena. Sus próximos compromisos incluyen Lucia di Lammermoor en el Teatro alla Scala y Rigoletto en la Arena di Verona, entre otros, así como conciertos y recitales a nivel mundial.
Juan Diego Flórez cuenta con un amplio catálogo de CDs en solitario, así como de óperas completas en CD y DVD. Sus últimas publicaciones incluyen un disco dedicado a arias de Mozart, y un álbum de canciones latinoamericanas. Ha sido reconocido como uno de los mejores tenores de la historia por la BBC y ha recibido numerosos premios y distinciones, incluyendo la distinción más alta otorgada por el Perú, la Gran Cruz de la Órden del Sol. En 2022, Juan Diego Flórez fue nombrado Director Artístico del Rossini Opera Festival.
En 2011, Juan Diego Flórez fundó Sinfonía por el Perú, un proyecto de inclusión social que tiene como objetivo favorecer el desarrollo personal y artístico de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de la creación de orquestas y coros a nivel nacional. En reconocimiento por su labor, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO y fue premiado por el World Economic Forum con el Crystal Award. En septiembre de 2024, la Orquesta Juvenil de Sinfonía por el Perú, que representa al programa a nivel nacional, realizará una gira en Europa junto a Juan Diego Flórez con conciertos en Madrid, Barcelona, Viena, Ginebra y Viena.
VICENZO SCALERA, piano
Vincenzo Scalera, de padres italoamericanos, nació en Estados Unidos
Comenzó a estudiar piano con tan sólo cinco años y, posteriormente, se graduó en la Manhattan School of Music de Nueva York.
Inicialmente trabajó como pianista en la Ópera Estatal de Nueva Jersey.
Tras llegar a Italia continuó sus estudios musicales y en 1980 inició su relación con el Teatro de la Scala de Milán como maestro colaborador, donde supervisó la preparación musical de numerosas producciones, trabajando con prestigiosos directores como Claudio Abbado, Carlos Kleiber, Gianandrea Gavazzeni, Riccardo Chailly y otros.
Ha participado en distintos festivales de música: Edimburgo, Rossini Opera Festival de Pesaro, Martina Franca, les Choregies d’Orange, Salzburger Festspiele, entre otros.
Ha tocado en los principales centros musicales de Italia, así como en Nueva York, Londres, París, Madrid, Barcelona, Bonn, Viena, Tokio, Lisboa y Moscú, acompañando en recitales a los más famosos cantantes de ópera: Carlo Bergonzi, Montserrat Caballè, José Carreras, Leyla Gencer, Vittorio Grigolo, Sumi Jo, Raina Kabaivanska, Katia Ricciarelli, Renata Scotto, Cesare Siepi, Lucia Valentini Terrani, Leontina Vaduva, Juan Diego Flórez y muchos otros.
Como clavecinista participó en las grabaciones para Deutsche Grammophon de La Cenerentola de Rossini y Il Viaggio a Reims, dirigidas por Claudio Abbado. Su discografía para piano también incluye grabaciones de varios recitales: Carlo Bergonzi (En concierto y El arte del Bel Canto-Canzone), José Carreras (en directo desde la Ópera Estatal de Viena y The Come Back Concerts), Leyla Gencer (Recital en París 1981), Renata Scotto (Letra completa de G. Verdi), Sumi Jo (La Promessa), “Elegie” con Anita Rachvelishvili para Sony Classics y recientemente un CD con Angela Gheorghiu A te, Puccini para Signum Classics.
Scalera es artista Steinway y profesor en la Academia de Artes y Oficios del Teatro de la Scala de Milán desde 2003.
Programa
Por determinar.
Venta de entradas
RENOVACIÓN DE ABONOS
El plazo de renovación de abonos será desde el lunes 9 de junio hasta el domingo 15 de junio (ambos inclusive) en el vestíbulo de oficinas del Auditorio de 11h a 14h y de 17h a 20h.
MEJORA DE ABONOS
La mejora de abonos será el miércoles 18 de junio y jueves 19 previa concertación de cita.
NUEVOS ABONOS
Los nuevos abonos disponibles estarán a la venta del viernes 20 de junio al domingo 22 de junio únicamente en taquillas del Auditorio.
Desde el lunes 23 de junio al domingo 31 de agosto (ambos inclusive) en auditoriozaragoza.com y en taquillas del Auditorio hasta el 29 de junio.
La modalidad de abonos de media temporada se pondrá a la venta desde el miércoles 3 al domingo 21 de septiembre en las taquillas del Auditorio (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas) y en auditoriozaragoza.com.
Los abonos comprados vía web deberán canjearse por el abono físico en las taquillas del Auditorio.
Entradas individuales: disponibles desde el 2 de septiembre en las taquillas del Auditorio y en plataformas digitales.
Organiza


Sorry, the comment form is closed at this time.