El primer concierto del año

45 CICLO DE INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA
Domingo 5 de enero de 2025 | 11:30h

SINFÓNICA CIUDAD DE ZARAGOZA
ESTUDIO DE DANZA MARÍA DE AVILA
VANESSA GOIKOETXEA, SOPRANO
JUAN LUIS MARTÍNEZ, DIRECTOR

 

El 45 Ciclo de Introducción a la Música comenzará con “El primer Concierto del Año” el 5 de enero, convertido en una de las citas más tradicionales de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza en la que sonarán valses vieneses, polkas y arias de ópera, emulando al concierto de Viena.

Este año estarán acompañados del Estudio de Danza María de Ávila y de la soprano Vanessa Goikoetxea, dirigidos por Juan Luis Martínez. Será la primera vez que este concierto integre la danza en el espectáculo.

La Sinfónica Ciudad de Zaragoza se ha presentado en los principales ciclos del Auditorio de Zaragoza además de en otras ciudades como Huesca, Pamplona o Bilbao y ha compartido escenario con músicos como los míticos pianistas Ivo Pogorelich, Arcadi Volodos, Javier Perianes, Joaquín Achúcarro y con el Orfeón Donostiarra. La soprano Vanessa Goikoetxea ejercerá de solista y sus últimos grandes éxitos incluyen la interpretación de Vier letzte Lieder de Strauss sustituyendo a Alexandra Kurzak bajo la dirección del Maestro Ricccardo Frizza en el Auditorium Manzoni de Bologna.

 

SINFÓNICA CIUDAD DE ZARAGOZA

La Sinfónica Ciudad de Zaragoza se ha presentado en los principales ciclos del Auditorio de Zaragoza además de en otras ciudades como Huesca, Pamplona o Bilbao y ha compartido escenario con músicos como los míticos pianistas Ivo Pogorelich, Arcadi Volodos, Javier Perianes, Joaquín Achúcarro y con el Orfeón Donostiarra

La Sinfónica Ciudad de Zaragoza ha contado desde su nacimiento con el apoyo del Auditorio de Zaragoza y ha presentado casi todos sus programas en la Sala Mozart del mismo. La orquesta ha sido dirigida por José Vicente Pardo, Juan Luis Martínez, Miquel Rodrigo, José Antonio Sainz Alfaro, Jesús Echevarría o Laura Pérez Soria. En este periodo ha realizado más de ochenta conciertos teniendo su base en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza y habiéndose también presentado en el Teatro Olimpia de Huesca, Teatro Campos Elíseos de Bilbao, Catedral de Pamplona, Teatro Principal de Zaragoza, Auditorio Baluarte o Teatro Arriaga entre otros.

A lo largo de estas siete temporadas destaca su participación anual en las temporadas de Grandes Conciertos del Auditorio de Zaragoza acompañando a los pianistas Ivo Pogorelich (2015), Arcadi Volodos (2016), Javier Perianes (2020) y Joaquín Achúcarro (2024). Otras de las colaboraciones a destacar son: la realización de cinco coproducciones con la Federación de Coros y Ópera de Cámara de Navarra que han supuesto la presentación en cinco ocasiones en el Auditorio de Pamplona, Baluarte, incluyendo su primera presencia en un foso teatral con las representaciones de El Caserío de Guridi (2017). La grabación de Jota Sinfónica junto a Nacho del Río emitida por Radio Clásica – RNE (2016), la interpretación de Carmina Burana junto al Orfeón Donostiarra (2017), la participación en la temporada de ópera de Bilbao en el Teatro Arriaga (2017), la grabación de la banda sonora para el largometraje Miau del director Ignacio Estaregui (2018), la participación en el Congreso Internacional de Trompa en la que acompañó al trompa solista de la Filarmónica de Berlín David Cooper (2018) y el concierto y grabación Aragón Sinfolknico junto a Biella Nuei (2019). Además, la mayor parte de estas producciones han sido realizadas para televisión y emitidas por la televisión autonómica aragonesa. Entre sus últimos compromisos destaca su colaboración con la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero en El Sobre Verde que supuso su presentación en el Teatro Principal de Zaragoza (2019) y los estrenos de Cinco momentos de Medea (2020), Ruinas de Belchite (2021) -grabación editada por el Gobierno de Aragón- y Concierto para Clave y Orquesta de Cuerda (2023) de su compositor residente y premio nacional de música Jesús Torres.

Desde junio de 2017 la orquesta pasa a ser orquesta sinfónica residente en el Auditorio de Zaragoza. Juan Luis Martínez es su director titular y Miquel Rodrigo su principal director invitado.

 

ESTUDIO DE DANZA MARÍA DE ÁVILA

María de Ávila abre su estudio de danza académica en 1954. A lo largo de todos esto años, no sólo se han formado bailarines de fama internacional, artistas reconocidos, los cuales han cosechado merecidos éxitos, sino también maestros, coreógrafos y directores de compañías.

Actualmente el Estudio de Danza María de Ávila bajo la dirección de Lola de Ávila, prestigiosa maestra y con una dilatada carrera internacional, sigue formando bailarines, creando escuela, y con ello tradición, público e interés por un arte que no sólo es una profesión, sino también una pasión.

 

Programa

Danzas del mundo, arias de ópera, polkas de valses de la Viena imperial.

Organiza
Colabora
Patrocina

Fecha

05/01/2025
Expired!

Hora

11:30
Sala Mozart

Localización

Sala Mozart
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

enero 2025
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Domingo 19 de enero de 2025 | 11:30h

ANA BELÉN

SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2025 | 21:30H

Calendario

diciembre

enero 2025

febrero
L
M
X
J
V
S
D
30
31
1
2
3
4
5
Eventos diciembre

30

Eventos enero

1

Sin eventos
Eventos enero

2

Eventos enero

3

Sin eventos
Eventos enero

4

Eventos enero

5

6
7
8
9
10
11
12
Eventos enero

6

Sin eventos
Eventos enero

7

Sin eventos
Eventos enero

8

Sin eventos
Eventos enero

9

Sin eventos
Eventos enero

10

Sin eventos
Eventos enero

11

Sin eventos
Eventos enero

12

13
14
15
16
17
18
19
Eventos enero

13

Sin eventos
Eventos enero

14

Sin eventos
Eventos enero

15

Sin eventos
Eventos enero

17

Eventos enero

18

Sin eventos
Eventos enero

19

20
21
22
23
24
25
26
Eventos enero

20

Sin eventos
Eventos enero

21

Eventos enero

22

Sin eventos
Eventos enero

23

Sin eventos
Eventos enero

24

Eventos enero

25

Eventos enero

26

27
28
29
30
31
1
2
Eventos enero

27

Eventos enero

28

Sin eventos
Eventos enero

29

Sin eventos
Eventos enero

30

Eventos enero

31

Sin eventos
Eventos febrero

2