
EDUARDO FRÍAS
XXVIII CICLO DE GRANDES SOLISTAS PILAR BAYONA
Lunes 15 de septiembre de 2025 | 19:30h
El 15 de septiembre actuará por primera vez en la Sala Mozart Eduardo Frías, ofreciendo un programa de gran profundidad musical con obras de Brahms, Liszt, Scriabin y Bortkiewicz. Reconocido por su versatilidad y sensibilidad interpretativa, Frías ha actuado en escenarios de todo el mundo, incluyendo el Carnegie Hall de Nueva York. En 2022 fue nombrado Steinway Artist y en 2023 asumió la dirección artística de la Fundación Scherzo. Su discografía con Sony Classical ha sido aclamada por la crítica y ha colaborado con figuras como Alisa Weilerstein y Sol Gabetta.
EDUARDO FRÍAS
Eduardo Frías es un pianista que posee un perfil muy definido dentro del panorama musical e interpretativo contemporáneo. El 1 de agosto de 2022 fue nombrado “Steinway Artist” y en julio de 2023, gerente y director artístico de la Fundación Scherzo. Cursó sus estudios de grado superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con la catedrática Dña. Elena Orobio, obteniendo las máximas calificaciones. Posteriormente, continuó sus estudios en Londres y Paris, con maestros como Hüseyin Sermet, Cristina Ortiz y Pascal Nemirovski.
En 2017, Frías debutó en el Carnegie Hall de Nueva York. Ese mismo año, Sony Classical publicó con su primer trabajo discográfico que le llevó en 2019 a realizar su primera gira por China, actuando en trece ciudades y superando los veinte mil espectadores. Frías ha actuado en auditorios de todo el mundo, en países como China, Francia, Italia, Suiza, Brasil, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos, Grecia, Perú y Kuwait
En 2021, Eduardo Frías protagonizó su segundo lanzamiento con Sony Classical con obras de Jorge Grundman, junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra bajo la dirección de Pedro Halffter. En 2022 volvió a ser reinvitado en el Carnegie Hall actuando junto a Alisa Weilerstein y Gili Schwarzman. Su actividad concertística le ha llevado a tocar con músicos de la talla de Alisa Weilerstein, Sol Gabetta, Leticia Moreno, Pedro Halffter, Gili Schwarzman o Torleif Thedéen.
Programa
BRAHMS Piezas op. 117
LISZT Capilla de G. Tell
LISZT El valle d’Oberman
LISZT Widmung
LISZT Estudio trascendental núm. 11 “Harmonies du Soir”
SCRIABIN Fantasía
BORTKIEWICZ Preludios
Organiza

Colabora


Sorry, the comment form is closed at this time.