BANDA SINFÓNICA DEL CSMA

Las bandas sinfónicas
Domingo 20 de febrero de 2022 | 11:30H

El Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA) es el resultado de la decidida apuesta del Gobierno de Aragón por el Conservatorio Superior, que en el curso 2001-2002 supuso el inicio de un nuevo proyecto realmente ambicioso e innovador.

La orientación del CSMA es desde entonces marcadamente instrumental, teniendo como objetivo prioritario la formación de instrumentistas y agrupaciones del mas alto nivel de excelencia, labor que es encomendada a profesores de extraordinario prestigio que son los que actualmente forman la plantilla del CSMA.

Al igual que las otras formaciones orquestales representativas del CSMA, la Banda Sinfónica así como su Orquesta de Vientos “Sinfonietta”, nacen con la aspiración de situarse en el nivel mas elevado dentro del pañorama académico de la música de viento europeo como es Miquel Rodrigo, su director titular desde 2004. Prueba de ello son las ya numerosas colaboraciones con los mas prestigiosos sellos discográficos de distribución mundial para Banda Sinfónica, sus discos compactos “Red Dragon”, “Concert per a vents” con el sello español Ibermúsica, “Pinocchio” y “Abraham” para la holandesa “De Haske” en plataforma “iTunes” en la actualidad, así como “Spanish Music for Winds” para Rivera Música, y recientemente el “Concert nº 3 para banda” presentes en las plataformas “iTunes” y “Spotify” son ya grabaciones de referencia amén de sus ya numerosas y habituales apariciones en la programación de música de viento de RNE Radio Clásica, colaborando además con solistas, compositores y directores de prestigio internacional, como la violista americañotaiwanesa Julia Hu, el trombonista francés Jaques Mauger, el compositor y director Ferrer Ferran o el director Neerlandés Pieter Jansen.

La Banda Sinfónica del CSMA, dispone sí el repertorio así lo requiere, con una notable sección de cuerdas, así como una importante sección de percusión, e incorpora habitualmente instrumentos de tecla como el piano, la celesta o el clave, y otros como el arpa, o la flauta de pico, incluyendo también combinados de Jazz , instrumentos electrónicos, étnicos y canto así como de otros elementos especiales como proyecciones audiovisuales y diferentes efectos especiales, lo que le permite abordar un repertorio del todo versátil, fundamentado principalmente tanto en creaciones originales para banda sinfónica, como en repertorio contemporáneo ó tradicional para orquesta de viento. Todo esto, hace de la Banda Sinfónica del CSMA, una apuesta moderna de futuro, joven, dinámica, alternativa, útil, de calidad, y sobre todo atractiva para el oyente.

MIQUEL RODRIGO, director titular

Tras sus inicios como asistente del maestro Jan Stulen en la “Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia” WDR, colabora y recibe consejos de grandes maestros como David Porcelijn, Leo Brouwer, Víctor Liberman, Hermann Kreebers, Ferdinand Leitner, Arpad Joó, Günther Schuller, Bernard Haitink o Krzysztof Penderecki entre otros.

Pronto la crítica especializada, elogiará sus brillantes debuts al frente de la “LSO Limburgs Symphony Orchestra” y la “Deutsches Kammer Orchester Frankfurt am Main”, accediendo mas tarde al puesto de director residente de “North-Holland Philharmonic Orchestra” de Haarlem, orquesta asociada en este tiempo al “Royal National Ballet” de Holanda y con la que realizará sus primeros registros discográficos con obras de Mussorgsky, Grieg, Debussy, Sciarrino, Dallapiccola y Rautavaara.

Director polifacético ha desarrollado una intensa y dilatada carrera internacional junto a destacadas formaciones y solistas en países como Alemania, Italia, Holanda, Polonia, Hungría, Rumanía, República Checa, México o España, abordando con gran éxito todo tipo de estilos y repertorio tanto en el campo sinfónico como el del ballet, ópera, opereta, ópera rock, “pops”, zarzuela española y grandes musicales, habiendo alcanzado notables éxitos en la dirección musical de óperas como “The Bear” de William Walton con la LSO Maastricht, las producciones de “Renard” o “L’Histoire du Soldat” de Igor Stravinsky con el Teatro experimental de la Bourgondie , operetas como “Die Fliedermaus” o “Die Lustige Witwe” de Johan Strauss con la “Hoofstad Operette” de Amsterdam ó los ballets “Le Sacre du Printemps” de Igor Stravinsky, “The Miraculous Mandarin” de Béla Bartók ó “El Sombrero de tres picos” de Manuel de Falla entre otras producciones.

Sus trabajos en la dirección de música para el cine junto a su estreno en Holanda de la ópera de la compositora griega Calliope Tsoupaki “Reis naar de Maan” basada en los manuscritos de Federico García Lorca para el guion de la película “Viaje a la luna”, le hicieron merecedor junto al director de cine norte americaño Spike Lee, de la distinción de oro de la XXVIII edición de la “Mostra de Valencia”, honor que ostentan entre otros, directores y compositores como Maurice Jarre, Bill Conti, Francis Lai o Michael Nyman.

Miquel Rodrigo viene compaginando de manera habitual una intensa labor como pedagogo habiendo impartido cursos y clases magistrales en prestigiosos centros y universidades como el Centro Superior de Música del País Vasco “MUSIKENE”, programa de máster en el Centro Superior de Música “Katarina Gurska” en Madrid”, CODARTS – University of the Arts” en Rotterdam o el “Conservatorium Maastricht Zuyd” en los Países Bajos, desempeñando en la actualidad la cátedra de música de cámara, dirección de orquesta y programa máster en música de conjunto del Conservatorio Superior de Música de Aragón “CSMA” en Zaragoza, donde es además el titular de sus agrupaciones sinfónicas, todas ellas presentes en la programación de temporada regular del “Auditorio de Zaragoza”.

Programa

Iª Parte
ARTURO MÁRQUEZ (1950-) Transcripción Oliver Nickel: Danzón nº 2
DAVID R. GILLINGHAM (1947-): Concertino para cuatro percusionistas y orquesta de viento

IIª Parte
JAMES BARNES (1949-): Obertura Sinfónica op.80
ALFRED REED (1921-2005) : Sinfonía nº 5 para banda

Organiza

Fecha

20/02/2022
Expired!

Hora

11:30
Sala Mozart

Localización

Sala Mozart
Calle Eduardo Ibarra, 3, 50009 Zaragoza
Categoría
Código QR

AGENDA

octubre 2023
¡No hay eventos!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

VIERNES 27 DE OCTUBRE 2023 | 19:30 H

Calendario

septiembre

octubre 2023

noviembre
L
M
X
J
V
S
D
25
26
27
28
29
30
1
Eventos septiembre

26

Eventos septiembre

30

Eventos octubre

1

Sin eventos
2
3
4
5
6
7
8
Eventos octubre

2

Sin eventos
Eventos octubre

3

Sin eventos
Eventos octubre

4

Sin eventos
Eventos octubre

5

Sin eventos
Eventos octubre

6

Eventos octubre

7

Eventos octubre

8

9
10
11
12
13
14
15
Eventos octubre

9

Eventos octubre

10

Eventos octubre

11

Eventos octubre

12

Eventos octubre

13

Eventos octubre

14

Eventos octubre

15

Sin eventos
16
17
18
19
20
21
22
Eventos octubre

16

Eventos octubre

17

Sin eventos
Eventos octubre

18

Sin eventos
Eventos octubre

19

Sin eventos
Eventos octubre

20

Sin eventos
Eventos octubre

21

Sin eventos
Eventos octubre

22

23
24
25
26
27
28
29
Eventos octubre

23

Sin eventos
Eventos octubre

24

Eventos octubre

25

Sin eventos
Eventos octubre

26

Eventos octubre

27

Eventos octubre

28

Eventos octubre

29

Sin eventos
30
31
1
2
3
4
5
Eventos octubre

30

Sin eventos
Eventos octubre

31

Sin eventos
Eventos noviembre

2

Eventos noviembre

3

Eventos noviembre

4