Músicos de su Alteza: emoción e historia

Músicos de su Alteza: emoción e historia

3 diciembre. Sala Mozart

 

Emoción, frescura y rigor histórico componen su divisa. Una justa mezcla de investigación, intuición e imaginación sirve a Los Músicos de Su Alteza para convertir, desde el máximo respeto a la obra de los grandes maestros de siglos pasados, la vieja escritura muerta en música viva.
Centenares de actuaciones -conciertos, grabaciones, publicaciones científicas, cursos y conferencias- en Europa y América avalan a Los Músicos de Su Alteza como grupo de referencia en la recuperación e interpretación de la música barroca. En sus más de 20 años de vida han rescatado de archivos europeos y americanos importantes obras del rico patrimonio musical hispánico de los siglos XVII y XVIII, partiendo de las investigaciones de su fundador y director, Luis Antonio González.Compositores antes desconocidos o poco frecuentados, como Joseph Ruiz Samaniego (fl. 1653-1670) o José de Nebra (1702-1768), son hoy acogidos con enorme éxito en medio mundo gracias a la labor de Los Músicos de Su Alteza.

Los Músicos de Su Alteza cuenta desde sus comienzos con un sólido conjunto de cantantes e instrumentistas fieles al espíritu de revivir con renovado ímpetu la música del pasado, haciéndola presente.

Un poco de historia

En 1992 Luis Antonio González funda Los Músicos de Su Alteza con la vocación de recuperar la mejor música española de los siglos XVII y XVIII en las mejores condiciones de calidad artística y verosimilitud histórica, contextualizada con la música internacional de aquellos siglos (desde Monteverdi hasta los clásicos vieneses, prestando especial atención a Bach) y con criterios avalados por la investigación musicológica. Desde el comienzo se establecen entre los integrantes del grupo colaboraciones de largo recorrido, muchas de las cuales llegan hasta hoy, buscando en todo momento comunicación, compenetración y complicidad, más allá de las habituales reuniones de músicos freelance. También desde el primer momento el grupo tiene su sede en Zaragoza.

El año 1996 supone un primer punto de inflexión en la carrera de Los Músicos de Su Alteza: son premiados en el concurso Van Wassenaer de La Haya e inician colaboraciones con varias discográficas de España (Arsis -para la que graban su primer CD en 1996- y Prames) Francia (Hortus) y Estados Unidos (Dorian Records). En estos primeros años tiene un peso particular la recuperación de música vocal del siglo XVII español, y en especial la de un compositor prácticamete desconocido que constituye una revelación: Joseph Ruiz Samaniego.

En los últimos años Los Músicos de Su Alteza comparten su experiencia con jóvenes músicos en cursos y talleres. Así, han liderado diversos proyectos en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, el Conservatorio de las Rosas de Morelia (México) o el Curso Internacional de Música Antigua de Daroca (España).

Desde 2017 Los Músicos de Su Alteza son Grupo Residente en el Auditorio de Zaragoza.

 

MARTITA DE GRANÁ

SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 | 18:00H
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 | 19:30H

Calendario

febrero

marzo 2023

abril
L
M
X
J
V
S
D
27
28
1
2
3
4
5
Eventos febrero

27

Eventos marzo

1

Sin eventos
Eventos marzo

2

Eventos marzo

3

Eventos marzo

4

Eventos marzo

5

6
7
8
9
10
11
12
Eventos marzo

6

Sin eventos
Eventos marzo

7

Sin eventos
Eventos marzo

8

Sin eventos
Eventos marzo

9

Eventos marzo

10

Eventos marzo

11

Sin eventos
Eventos marzo

12

13
14
15
16
17
18
19
Eventos marzo

13

Eventos marzo

14

Eventos marzo

15

Sin eventos
Eventos marzo

16

Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
Eventos marzo

21

Eventos marzo

22

Sin eventos
Eventos marzo

23

Sin eventos
Eventos marzo

24

Eventos marzo

25

Eventos marzo

26

27
28
29
30
31
1
2
Eventos marzo

27

Eventos marzo

28

Sin eventos
Eventos marzo

29

Eventos marzo

30

Sin eventos
Eventos marzo

31