Hablamos con Luis Martínez, director artístico de La Guirlande

Hablamos con Luis Martínez, director artístico de La Guirlande

La Guirlande da un concierto el 17 de marzo en Auditorio de Zaragoza. Para Luis Martínez, director artístico del ensemble, «dar un concierto en la Sala Mozart será uno de los momentos más importantes de mis recuerdos musicales», aclara.

La Guirlande, uno de los ensembles especializados en interpretación historicista de la música de los siglos XVIII y XIX más versátiles de la actualidad, da un concierto este miércoles 17 de marzo en el Auditorio de Zaragoza, dentro del ciclo Vuelve al Auditorio.

La Guirlande cuenta con músicos de reconocido prestigio en el ámbito de la música antigua. Entre ellos, Luis Martínez Pueyo, miembro fundador y director artístico del ensemble, nos cuenta cómo ha evolucionado la agrupación y todos los detalles el programa que interpretarán.

Auditorio de Zaragoza.  ¿Cuáles son los orígenes del proyecto de La Guirlande?

Luis Martínez. La Guirlande comienza su andadura en 2016 durante mi estancia en Basel, allí realicé mis estudios de Master en la Schola Cantorum Basiliensis. La iniciativa nace de mi inquietud por poder realizar mis propios proyectos con amigos que he ido conociendo a lo largo de mi trayectoria musical.

A.Z. ¿Por qué La Guirlande se centra en música del siglo XVIII y XIX?

L.M. El siglo XVIII y el principio del siglo XIX es la época en la que la flauta travesera brilla con resplandor propio. Es el instrumento preferido entre los músicos amateurs, lo que hizo que fuera uno de los instrumentos para los que más música se escribió, incluyendo a los mejores compositores de la época.

A.Z. Este miércoles, en Auditorio de Zaragoza, interpretaréis el programa Brama sañudo el viento, ¿qué tiene de especial?, ¿qué destacaríais de él?

L.M. El programa se centra en la música de la España y el México Virreinal del siglo XVIII, esta música no se suele escuchar en los circuitos habituales de concierto. Además, en este caso, incluimos dos obras –Inclinando los cielos, de Juan José de Arce, y Benigne fac, de Ignacio Jerusalem y Stella- que son estrenos en tiempos modernos. El resto del programa lo hemos grabado en un disco que verá la luz a lo largo de este año 2021.

A.Z. Este repertorio se centra en música del siglo XVIII interpretada en México y España. Por la naturaleza de vuestros repertorios, el trabajo previo de investigación debe ser muy minucioso, ¿cómo es el proceso de preparación del repertorio?

L.M. Dependiendo del repertorio, los programas los elaboramos nosotros mismos o contamos con la ayuda de musicólogos especializados. En concreto, para el programa Brama sañudo el viento, hemos contado con el trabajo y el asesoramiento de Antoni Pons y Raúl Angulo, de Asociación Ars Hispana, con quienes colaboramos desde hace dos años.

En otras ocasiones, como podría ser por ejemplo el programa de nuestro primer disco Spanish Travelling Virtuosi, Vol.1, somos nosotros mismos quienes investigamos a través de la lectura de textos originales de la época o de artículos especializados. Por suerte, y gracias a internet, hoy en día es relativamente fácil encontrar donde se encuentran las obras que estas buscando para un proyecto concreto.

A.Z. Habéis participado en importantes festivales como Freunde Alter Musik Basel, Festival Internacional de Santander o Quincena Musical de San Sebastián, entre otros. Pero, ¿qué significa para vosotros subiros a la Sala Mozart del Auditorio?

L.M. Para mí va a ser un momento muy especial porque es la sala de mi ciudad, a la que he acudido tantas veces para escuchar conciertos, y en la que también he tocado muchas veces, pero con diferentes formaciones. Poder dar un concierto con mi propio grupo en la Sala Mozart será, probablemente, uno de los momentos más importantes de mis recuerdos musicales.

DOMINGO 25 DE MAYO DE 2025 | 19:30H

MORGAN

SÁBADO 17 DE MAYO DE 2025 | 21:00H

Calendario

marzo

abril 2025

mayo
L
M
X
J
V
S
D
31
1
2
3
4
5
6
Eventos abril

1

Eventos abril

2

Eventos abril

3

Sin eventos
Eventos abril

4

Sin eventos
Eventos abril

5

Eventos abril

6

7
8
9
10
11
12
13
Eventos abril

7

Eventos abril

8

Sin eventos
Eventos abril

9

Sin eventos
Eventos abril

10

Sin eventos
Eventos abril

11

Eventos abril

12

Sin eventos
Eventos abril

13

Sin eventos
14
15
16
17
18
19
20
Eventos abril

14

Sin eventos
Eventos abril

15

Sin eventos
Eventos abril

16

Sin eventos
Eventos abril

17

Sin eventos
Eventos abril

18

Sin eventos
Eventos abril

19

Sin eventos
Eventos abril

20

Sin eventos
21
22
23
24
25
26
27
Eventos abril

21

Eventos abril

22

Eventos abril

23

Sin eventos
Eventos abril

24

Sin eventos
Eventos abril

25

Eventos abril

26

Eventos abril

27

28
29
30
1
2
3
4
Eventos abril

28

Sin eventos
Eventos abril

29

Sin eventos
Eventos abril

30

Sin eventos
Eventos mayo

2

Eventos mayo

4