Las orquestas sinfónicas aragonesas

DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2025 | 11:30H

Bryan Cheng, violonchelo

Ricardo Casero, dirección musical

 

Otra de las formaciones residentes del Auditorio, la Orquesta Reino de Aragón, actuará el 16 de febrero dirigida por Ricardo Casero y con una interpretación de las sinfonías más famosas de Chaikovski, la número 5 en mi menor; o el concierto para violonchelo de Saint-Saëns interpretado por el violonchelista canadiense afincado en Berlín, Bryan Cheng, consolidado como uno de los artistas jóvenes más atractivos de la escena de la música clásica. La Orquesta Reino de Aragón ha realizado más de 200 conciertos en 8 países y ha superado la barrera de los 200.000 asistentes a sus espectáculos, con una gran crítica de público y prensa. La ORA ha participado en la grabación de las bandas sonoras de los largometrajes “La estrella azul”, de Javier Macipe, y “La fuga”.

 

ORQUESTA REINO DE ARAGÓN

La ORA es una formación privada referente en el ámbito nacional, fundada en 2011 por el músico aragonés Sergio Guarné. Ha realizado más de 200 conciertos en 8 países y ha superado la barrera de los 200.000 asistentes a sus espectáculos, con una gran crítica de público y prensa. Desde la temporada 2013/2014, su director titular es el maestro Ricardo Casero, y desde el año 2017 es formación residente del Auditorio de Zaragoza. Batutas invitadas como las de Isaac Karabtchevsky, Marco Boemi, Josep Caballé-Domenech o Álvaro Albiach han estado al frente de la ORA. Ha compartido escenario con artistas de talla internacional como Natalia Gutman, Aldo Ciccolini, Andrey Baranov, Sergey Ostrovsky, Santiago Auserón, Pacho Flores, Celso Albelo, Ainhoa Arteta, Iwona Sobotka, Fedor Rudin, Alexandra Tirsu, Ketevan Kemoklidze, María José Montiel, Carmen Solís, Carlos Chausson, Ruth Iniesta, Sergio Escobar o Miguel Ángel Berna, entre otros, así como con el Orfeón Donostiarra, Amici Musicae o el Orfeón Pamplonés.

En el ámbito internacional destaca su reciente gira por la República Popular China, siendo una de las más largas e intensas que cualquier orquesta española haya hecho en toda su historia en el gigante asiático, recorriendo el país durante cuarenta y ocho días y participando en sus principales salas. También ha realizado una gira en Alemania y Turquía con Sarah Chang, ha sido orquesta residente de Musica Riva Festival (Italia) y ha formado parte de la programación de las prestigiosas salas de Toulouse (Francia), Halle aux Grains y Catedral de Saint-Étienne o el propio Auditorio Nacional de Música de Madrid.

La ORA ha impulsado los siguientes trabajos discográficos: Home Orchestra, 25 S ‘The return’, México, ahora y siempre, Beethoven Collection y 10 años contigo. Además, emite sus grabaciones en directo a través de su distribuidora internacional, Halidon Music, compañía italiana que cuenta con más de cuatro millones de suscriptores en YouTube. Cabe destacar que, a través del canal Allegro HD, retransmite sus conciertos más importantes para toda Latinoamérica. También ha participado en la grabación de las bandas sonoras de los largometrajes La estrella azul y La fuga.

 

RICARDO CASERO

Después de una carrera de veintiocho años como músico de orquesta y solista de renombre internacional, actuando bajo la batuta de directores como Leonard Bernstein, Claudio Abbado, Zubin Mehta, Lorin Maazel, Riccardo Chailly, Valery Gergiev, Lawrence Foster y Daniel Harding, ha seguido su pasión por la dirección de orquesta, siendo el maestro titular de la Orquesta Reino de Aragón desde la temporada 2013/2014 y, recientemente, ha sido nombrado director musical de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana.

Casero ha iniciado su carrera como director colaborador en el Palau de les Arts de Valencia, trabajando en estrecha colaboración con Zubin Mehta, Lorin Maazel, Ricardo Chailly y Valery Gergiev.

Es uno de los principales directores de orquesta de España, habiendo dirigido la Orquesta Nacional de España, Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de la Comunidad Valenciana «Palau de les Arts», Orquesta de Valencia, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de Extremadura, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica de Galicia, Real Filharmonía de Galicia, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Oviedo Filarmonía y Orquesta Filarmónica de Málaga, entre otras.

En el ámbito internacional ha estado al frente de la Filarmónica de Eslovaquia, Orquesta de la Ópera de Marsella, Orquesta de Cámara Franz Liszt, Halle Staatskapelle, Sinfonietta Cracovia, Filarmónica Arthur Rubinstein, Orquesta Nacional de Radio de Rumanía, Orquesta de Cámara de Raanana, Orquesta Sinfónica Danubia, Orquesta Filarmónica de Jalisco, Orchestra Sinfonia di Sanremo, Orquesta Sinfónica de Toledo (EE. UU.), Filarmónica Nacional de Ucrania, Filarmónica Nacional de Georgia, Orquesta Filarmónica de Macedonia, Orquesta Filarmónica de Szczecin de Polonia, entre otras.

Sus últimos compromisos más destacados han incluido actuaciones en el Teatro Real de Madrid y el Gran Teatre del LiceU.

 

BRYAN CHENG

Tras sus recientes éxitos en algunos de los concursos internacionales más prestigiosos del mundo, como el Queen Elisabeth, el Concours de Genève y el Paulo, el violonchelista canadiense afincado en Berlín, Bryan Cheng, se ha consolidado como uno de los artistas jóvenes más atractivos de la escena de la música clásica.

En la temporada 2024/25, Bryan Cheng debutará con la hr-Sinfonieorchester Frankfurt, la BBC National Orchestra of Wales o la Prague Philharmonia, entre otras y en sus últimos compromisos destacan sus apariciones con Deutsches Symphonie-Orchester, Helsinki Philharmonic, Brussels Philharmonic, Orchestre Suisse Romande, Orchestre Symphonique Montréal, Calgary Philharmonic Orchestra, National Arts Centre Orchestra Ottawa, National Taiwan Symphony Orchestra, Antwerp Symphony Orchestra, Slovak Philharmonic Orchestra y la Symphony Orchestra of India, trabajando con maestros talles como Stéphane Denève, Martyn Brabbins, Susanna Mälkki, Alpesh Chauhan, Matthias Pintscher, Dalia Stasevska, Daniel Raiskin, Christian Arming, Yan-Pascal Tortelier, Giordano Bellincampi, Jonathan Darlington, Joshua Weilerstein y Laurence Equilbey.

Los recitales más destacados incluyen actuaciones en el Verbier Festival, Wigmore Hall, Schleswig-Holstein Musikfestival, Festspiele Mecklenburg-Vorpommern, Heidelberger Frühling, Chamberfest Cleveland, Rockport Chamber Music Festival, Banff International String Quartet Festival, Beethovenfest Bonn, National Forum of Music Wrocław, Vancouver Recital Society, Ottawa Chamberfest y Salle Bourgie de Montreal.

Bryan toca el violonchelo Stradivari “Bonjour” de ca. 1696, generosamente prestado por el Banco de Instrumentos Musicales del Consejo de Canadá, como Primer Laureado de sus Concursos de 2018 y 2023. Ha recibido el Deutschlandstipendium y ha recibido el apoyo de la Fundación Musical Sylva Gelber. Recibió su licenciatura y maestría de la Universität der Künste Berlin bajo la tutela de Jens Peter Maintz y ahora está inscrito en el programa de Estudios Profesionales de la Academia Kronberg de Alemania en el estudio de Wolfgang Emanuel Schmidt.

Programa

F. MENDELSSOHN Obertura ‘El sueño de una noche de verano’
C. SAINT–SAËNS Concierto para violonchelo núm. 1 en La menor, op. 33
P. I. CHAIKOVSKI Sinfonía núm. 5 en Mi menor, op. 64

Organiza
Colabora
Patrocina

Date

16/02/2025

Time

11:30
Category
QR Code

AGENDA

No event found!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Domingo 19 de enero de 2025 | 11:30h

ANA BELÉN

SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2025 | 21:30H

Calendario

December

January 2025

February
L
M
X
J
V
S
D
30
31
1
2
3
4
5
Events for December

30

Events for January

1

No Events
Events for January

2

Events for January

3

No Events
Events for January

4

Events for January

5

6
7
8
9
10
11
12
Events for January

6

No Events
Events for January

7

No Events
Events for January

8

No Events
Events for January

9

No Events
Events for January

10

No Events
Events for January

11

No Events
Events for January

12

13
14
15
16
17
18
19
Events for January

13

No Events
Events for January

14

No Events
Events for January

15

No Events
Events for January

17

Events for January

18

No Events
20
21
22
23
24
25
26
Events for January

20

No Events
Events for January

21

Events for January

22

No Events
Events for January

23

No Events
Events for January

24

Events for January

25

Events for January

26

27
28
29
30
31
1
2
Events for January

27

Events for January

28

No Events
Events for January

29

No Events
Events for January

30

Events for January

31

No Events
Events for February

2