La música impresionista

44 CICLO DE INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA
DOMINGO 10 MARZO DE 2024 | 11:30H

ORQUESTA DE CÁMARA DEL AUDITORIO. GRUPO ENIGMA
Gloria Martínez, arpa
Asier Puga, director titular y artístico

 

ORQUESTA DE CÁMARA DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA (GRUPO ENIGMA)

La Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza “Grupo Enigma” (OCAZ-Enigma) fue fundada por el compositor y director de orquesta canario Juan José Olives, que fue su director artístico titular hasta su fallecimiento en diciembre de 2018. La orquesta dio su concierto de presentación el 21 de noviembre de 1995. Desde sus inicios ha trabajado con rigor y ha evolucionado cohesionando un grupo de cámara centrado, principalmente, en la interpretación de música del siglo XX y de la estrictamente contemporánea, sin por ello renunciar a obras cronológicamente anteriores y ampliar el elenco para interpretar música sinfónica.
La OCAZ-Enigma ha ofrecido obras sinfónico-corales: Rosamunda de Schubert, el Requiem de Fauré, sinfonías de Haydn, Mozart, Beethoven o piezas de Wagner, Britten o Dvorák. Ha sido orquesta invitada en festivales y ciclos de Madrid, Barcelona, La Coruña, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, México, La Habana, París, Londres, Moscú, Sofía y Dublín, entre otros.
Entre sus grabaciones de cámara destacan el disco dedicado a Joaquím Homs, que fue considerado “disco excepcional” por las revistas Ritmo y Scherzo; también la que reúne obras de compositores aragoneses actuales; las dos monográficas dedicadas a Angel Oliver y a Luciano Berio, respectivamente, y la que recoge piezas de Paul Hindemith. Como formación sinfónica grabó la Misa en mi bemol de Schubert. La orquesta también ha realizado grabaciones para RNE-Radio Clásica y para Catalunya Ràdio.
Además de la programación de temporada y de los conciertos fuera de programa, la OCAZ-Enigma realiza desde 1997 una importante labor de enseñanza y difusión de la música destinada a los más jóvenes: son los programas de “Conciertos Pedagógicos” y de “Concierto en Familia”. Ha programado conciertos dedicados a Carmen de Bizet, (2007); a la relación entre danza y música, (2008); en colaboración con Titiriteros de Binéfar, la representación teatral de El retablo de Maese Pedro de Falla, (2010); a la Historia del elefante Babar de Poulernc, (2011); con representación La historia del soldado de Stravinsky, (2012); una aproximación a la orquesta de cuerda, (2013); también a Maurice Ravel y el impresionismo, (2014); El carnaval de los animales de Saint-Saëns, (2115); Manos a la obra, (216); Un viaje por la historia de la música, (2017); La Música Mágica, en colaboración con Tachán Teatro y Javi el Mago, (2019).
OCAZEnigma ha actuado en el Festival Aujourd’hui Musiques, (2008); ExpoZaragoza, (2008); Festival de Músicas de Torroella de Montgrí, (2008); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, (2009); Museo Reales Casas en Santo Domingo-República Dominicana, (2010); Centro Nacional de las artes-México, (2010); Église Saint Marcel, (2010); Moscow State Philharmonic Society, (2010); Bolívar Hall de Londres, (2010); Bulgaria Concert Hall de Sofía, (2010); Fundación BBVA-Bilbao, (2010); Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, (2007, 2010, 2012); Sendesaal de Bremen-Alemania, (2011); The Theathre-Consevatory of Dublín, (2011); Sala de la BBK de Bilbao, (2011, 2012); X Festival Bernaola de Vitoria, (2013); Auditorio Nacional de Música de Madrid, (2016); Alicante Actual, (2016); Auditorio de Tenerife, (2017); MNCARS, (2017); Festival Música Contemporánea de Córdoba, (2018); Festival Asisa en Villaviciosa de Odón, (2018); Museo Nacional de Arte Reina Sofía Auditorio 400, (2019), Festival de Ensems Valencia, (2019), Festival CLASS IK-Lanzarote (2020), XXXI Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM (2020), Fundación Juan March Madrid ( 2022), CIMCO Oviedo (2022), MUVER (2022).

Durante este año 2023 ofrece su XXVIII Temporada de Conciertos “Sobre la posibilidad de una isla” en el Auditorio de Zaragoza, además de participar en otros ciclos como con el Ensemble L’Itineraire (Paris), Festival MUVER, Festival de Ensems (Valencia), Festival de Teatro Clásico (Mérida), Festival de Ensembles (Bilbao, Vitoria, Burgos), L’ Auditori Barcelona y MNCARS Madrid.

 

ASIER PUGA, director

Asier Puga, director titular y artístico de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza – Grupo Enigma, se forma como director de orquesta en el Royal College of Music de Londres, consiguiendo las más altas calificaciones (Distinction). Refuerza sus conocimientos acudiendo a masterclasses de maestros como Pierre Boulez (Lucerne Festival Academy) o Diego Masson (London Sinfonietta Academy), entre otros.

En el ámbito profesional destacan sus conciertos con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Euskadi, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Covent Garden Chamber Orchestra, Taller Sonoro, Explore Ensemble, Orquesta Sinfónica de Burgos, Liceu XXI (Conservatori Liceu), RCM Philharmonic Orchestra, RCM Symphony Orchestra, RCM New Ensemble, Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz, de Bilbao, Orquesta Clásica de Lanzarote, entre otros. Actuando en festivales y auditorios de renombre como el Auditorio de Zaragoza, Palau de la Música de Valencia, Auditorio 400 – Museo Reina Sofía, Kings Place (Londres), Teatros del Canal (Madrid), Auditorio Kursaal, Quincena Musical de San Sebastián, Palacio Euskalduna, Espacio Turina, Fundación Juan March, Britten Theatre, Festival Carmelo Bernaola, Amaryllis Fleming Concert Hall, Museo Guggenheim, entre otros.

Interesado tanto por la música sinfónica, el repertorio vocal y operístico, así como por las nuevas formas de expresión contemporáneas, Asier Puga ha colaborado con diversos artistas como el cantaor y artista multidisciplinar Niño de Elche, la cineasta María Ruido, el compositor y artista sonoro Llorenç Barber, el performer Carlos Llavata o el bailaor e investigador Fernando López.

Asier Puga ha sido director asistente de Robert Treviño y de la Orquesta Sinfónica de Malmö (Suecia) durante el Festival Beethoven 2019, en el que se interpretaron y grabaron todas las sinfonías de Beethoven.

Debido a su gran interés por la música contemporánea, Asier ha dirigido alrededor de 70 estrenos absolutos tanto en España como en Inglaterra, y ha trabajado con compositores como Chaya Czernowin, Nuria Núñez, José Manuel López López, Núria Giménez-Comas, Iñaki Estrada o Lisa Illean, entre otros muchos. Asier ha escrito diversos artículos sobre música y arte contemporáneo para diferentes publicaciones y revistas digitales.

www.asierpuga.com

 

 

GLORIA MARTÍNEZ, arpa

Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, bajo la dirección de la Catedrática de arpa Mª Rosa Calvo-Manzano, obteniendo la calificación de premio extraordinario fin de carrera. Participa en los cursos internacionales organizados en Santu Lussurgiu (Cerdeña), Tuscania (Italia) Santiago de Compostela, Berna (Suiza) y Daroca, impartidos por Nicanor Zabaleta y Nuria Llopis (arpa barroca) entre otros.
Ha participado como intérprete en el III ciclo de guitarra “Gaspar Sanz” y en el Homenaje a Giuseppe Verdi en el centenario de su fallecimiento, ambos organizados por la Cortes de Aragón, en el Palacio de la Aljafería, así como en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. Ha actuado en Bucarest (Rumania) y Zagreb (Croacia) organizado por la embajada de España en dichos países. Es asimismo colaboradora del Albicastro Ensemble Suisse y del grupo Lux Bella, especializados en música antigua. Es miembro del grupo Ars Cordi y de la Accademia Musicale “l ´Ottocento” especializados en la interpretación de obras inéditas de cámara de los siglos XVIII y XIX. Colabora con la Casa Editorial Flatus (Suiza) en la reedición de partituras para arpa sola y de cámara de compositores del siglo XIX.
Realizó ciclos pedagógicos de divulgación del arpa, organizados por el Ministerio de Educación y Cultura y la Caja de Ahorros de la Inmaculada. Paralelamente a su actividad concertística desarrolla una importante labor pedagógica en el Conservatorio Superior de Música de Aragón del que es Catedrática por oposición desde 1990.
Es miembro integrante del Grupo Enigma Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza.

Programa

C. DEBUSSY    Danse sacrée et profane (1904)
para arpa solista y cuerdas
J. BRAHMS       Serenata núm. 1 (1857-1858)
reconstrucción de la versión perdida para orquesta de cámara de 1858

Venta de entradas

PRECIO DE LOS ABONOS PARA TODOS LOS CONCIERTOS DEL CICLO
Plateas 100 €
Anfiteatros 84 €
Escenarios 76 €
Desde el viernes 1 de diciembre al domingo 17 de diciembre (ambos inclusive) se ponen a la venta los abonos en las taquillas del Auditorio, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y en auditoriozaragoza.com
Los abonos comprados vía web deberán canjearse por el abono físico en las taquillas del Auditorio.

A partir del lunes 18 de diciembre será posible la compra de abonos en determinadas zonas mientras existan localidades disponibles únicamente en las taquillas del Auditorio.

PRECIO DE LAS ENTRADAS
A la venta a partir del lunes 18 de diciembre en las taquillas del Auditorio y en auditoriozaragoza.com
Plateas 12 €
Anfiteatros 10 €
Escenario 9 €
Coro 7 €

Organiza

Date

10/03/2024
Expired!

Time

11:30
Category
QR Code

AGENDA

No event found!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Domingo 19 de enero de 2025 | 11:30h

ANA BELÉN

SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2025 | 21:30H

Calendario

December

January 2025

February
L
M
X
J
V
S
D
30
31
1
2
3
4
5
Events for December

30

Events for January

1

No Events
Events for January

2

Events for January

3

No Events
Events for January

4

Events for January

5

6
7
8
9
10
11
12
Events for January

6

No Events
Events for January

7

No Events
Events for January

8

No Events
Events for January

9

No Events
Events for January

10

No Events
Events for January

11

No Events
Events for January

12

13
14
15
16
17
18
19
Events for January

13

No Events
Events for January

14

No Events
Events for January

15

No Events
Events for January

17

Events for January

18

No Events
20
21
22
23
24
25
26
Events for January

20

No Events
Events for January

21

Events for January

22

No Events
Events for January

23

No Events
Events for January

24

Events for January

25

Events for January

26

27
28
29
30
31
1
2
Events for January

27

Events for January

28

No Events
Events for January

29

No Events
Events for January

30

Events for January

31

No Events
Events for February

2