JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

TEMPORADA DE GRANDES CONCIERTOS DEL AUDITORIO 2024-25
VIERNES 17 DE ENERO DE 2025 | 19:30H

Vasily Petrenko, director

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), bajo la dirección de Vasily Petrenko (director musical de la Royal Philharmonic Orchestra) actuará en la Sal Mozart el 17 de enero. Un concierto realmente especial, ya que la orquesta tiene especial cariño a este espacio que conoce muy bien, ya que es sede desde hace 20 años de uno de sus encuentros anuales, en concreto el que se celebra en enero.

 

JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), perteneciente al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM, Ministerio de Cultura), fue creada en 1983 con el propósito de formar al más alto nivel a músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. Su objetivo prioritario es el perfeccionamiento profesional y artístico de sus músicos a través del estudio y la práctica del repertorio universal sinfónico y de cámara, por medio de la celebración de varios Encuentros anuales. Estos Encuentros son tutelados por profesores y dirigidos por directores de reconocido prestigio nacional e internacional, y culminan con la celebración de giras de conciertos, la participación en proyectos diversos y la grabación de un ya extenso catálogo de CD’s y DVD’s.

A lo largo de sus más de 40 años de vida, la JONDE ha contado con directores invitados como Carlo Maria Giulini, Krzysztof Penderecki, Rafael Frühbeck de Burgos, Jesús López-Cobos, Juanjo Mena, Josep Pons, Cristóbal Halffter Vasily Petrenko, Christopher Hogwood, Gianandrea Noseda, Fabio Biondi, Yakov Kreizberg, Paul Goodwin, Gunther Schuller, Antoni Ros Marbà, Víctor Pablo Pérez, Pablo González, Arturo Tamayo, Alberto Zedda, Günter Pichler, Lutz Köhler, Peter Rundel, Bruno Aprea o Edmon Colomer, entre otros, y colaborado con solistas como Mstislav Rostropóvich, Elisabeth Leonskaja, Christian Zacharias, Teresa Berganza, Juan Diego Flórez, Manuel Blanco, María Bayo, Pablo Sainz Villegas, Rafael Orozco, Asier Polo o Deszö Ranki, entre muchos otros.

La Joven Orquesta Nacional de España se ha presentado en numerosos auditorios y festivales españoles, como los Festivales Internacionales de Santander y Granada, el Festival de Música Religiosa en Cuenca, el Palau de la Música de Valencia, en las temporadas de la Orquesta Nacional de España (ONE), la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC), la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) y en el ciclo “Orquestas del Mundo” de Ibermúsica, entre otras. Es destacable su colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), con el Festival Internacional de Música de Alicante y la temporada del Auditorio de Zaragoza. La proyección en el extranjero de la JONDE ha abarcado en todos estos años giras por Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Austria, Portugal, Luxemburgo, Holanda, Rusia, Ucrania, Estonia, Rumanía, Hungría, Estados Unidos, Venezuela y República Dominicana, actuando en salas de conciertos como el Carnegie Hall (Nueva York), el Royal Albert Hall (Londres), el Concertgebouw de Ámsterdam, Théatre des Champs Elysées (París), la Filarmónica y el Konzerthaus am Gendarmenmarkt de Berlín, la Filarmónica de San Petersburgo, el Radio Kulturhaus de Viena, el Kongress Palais – Stadthalle Kassel y el Ateneo Rumano de Bucarest.

Así mismo, la JONDE ha sido invitada a festivales internacionales como el BBC Proms (Londres), Schleswig-Holstein Musik Festival (Salzau, Alemania), Festival Young Euro Classic (Berlín), Robecco Zomerconcerten (Ámsterdam), World Expo Hannover (Alemania), Expo Lisboa ’98 (Portugal), Festival Kultursommer Nordhessen (Kassel, Alemania), Varā Magica Festival (Bucarest), Festival Enescu Şi Muzica Lumii (Sinaia, Rumanía), Aberdeen International Youth Festival (Reino Unido), Chester Summer Music Festival (Reino Unido), Festival España-Venezuela (Caracas), Festspiele Mecklenburg-Vorpommern (Alemania), Musikfestspiele Saar (Alemania), Opernfestspiele Schloss Weikersheim (Alemania) o el Touquet International Music Masters (Francia).

A lo largo de su trayectoria, la Joven Orquesta Nacional de España ha desarrollado numerosos proyectos complementarios a su actividad principal, como las Academias de Música Barroca o Música Contemporánea, la figura de Compositor en Residencia, el encargo de obras a jóvenes compositores a través de la Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), y la participación en programas de intercambio de músicos, especialmente a través de la European Federation of National Youth Orchestras (EFNYO) y el Programa Iberorquestas Juveniles. Entre sus colaboradores y patrocinadores ha contado con el apoyo de las Fundaciones BBVA, Caja Madrid, Fundación Hazen y Fundación Coca-Cola. Actualmente la JONDE mantiene una colaboración con la Fundació de Música Ferrer-Salat, para difundir anualmente el Premio Reina Sofía de Composición Musical y desarrollar un importante programa de becas para los jóvenes músicos de la JONDE.

Sus Directores Artísticos han sido Edmon Colomer (1983-1995), Llorenç Caballero (1995-2001) y José Luis Turina (2001-2020). Desde 2020 la Directora Artística de la JONDE es la violinista y pedagoga española Ana Comesaña.

 

VASILY PETRENKO

Vasily Petrenko es el director musical de la Royal Philharmonic Orchestra, cargo que asumió en 2021, convirtiéndose en director laureado de la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra después de su ampliamente aclamado mandato de quince años como su director principal, de 2006 a 2021. Además, es el director principal de la European Union Youth Orchestra desde 2015, el director asociado de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y ha sido el director principal de la Oslo Philharmonic Orchestra de 2013 a 2020 y el director principal de la National Youth Orchestra of Great Britain de 2009 a 2013. Dejó su cargo como director artístico de la State Academic Symphony Orchestra of Russia ‘Evgeny Svetlanov’ en 2021, después de haber sido su director principal invitado desde 2016 y director artístico desde 2020.

Nacido en 1976, Petrenko fue educado en la St Petersburg Capella Boys Music School, la escuela de música más antigua de Rusia, y en el St Petersburg Conservatoire, donde participó en clases magistrales con figuras destacadas como Ilya Musin, Mariss Jansons y Yuri Temirkanov. Comenzó su carrera como director residente (1994-1997) del Teatro Mikhailovsky de San Petersburgo. Ha trabajado con muchas de las orquestas más prestigiosas del mundo, incluyendo la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de la Radio Bávara, la Gewandhaus de Leipzig, la Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Londres, la Filarmónica de Londres, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia (Roma), la Filarmónica de San Petersburgo, la Orchestre National de France, la Filarmónica Checa, la NHK Symphony y la Sydney Symphony Orchestras, y en América del Norte ha dirigido la Orquesta de Filadelfia, la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta de Cleveland y las Orquestas Sinfónicas de San Francisco, Boston, Chicago y Montreal. Ha actuado en el Festival de Edimburgo, el Festival Grafenegg y sido invitado en numerosas ocasiones los Proms de la BBC. Igualmente hábil en el teatro de ópera, y con más de treinta óperas en su repertorio, Vasily Petrenko ha dirigido en el escenario operístico en lugares como el Glyndebourne Festival Opera, la Opéra National de París, el Opernhaus Zürich, la Bayerische Staatsoper y el Metropolitan Opera de Nueva York.

Entre los logros recientes se encuentran giras extensas con la Royal Philharmonic por las principales capitales europeas, Japón y los Estados Unidos, incluyendo una aclamada actuación en el Carnegie Hall de Nueva York. En Londres, lideró un estudio de las sinfonías corales de Mahler en el Royal Albert Hall. Hizo su debut con la Orquesta Filarmónica de Hong Kong y regresó a la Orquesta de Cleveland, la Orquesta Filarmónica de Róterdam, la Orquesta Filarmónica de Dresden, la Orquesta de Radio de los Países Bajos y una reposición de Boris Godunov con la Bayerische
Staatsoper como parte del Festival de Ópera de Múnich.

En la temporada 23/24 regresa de gira por los Estados Unidos y Europa con la Royal Philharmonic, debuta con la NDR- Elphilharmonie Orchestra en Hamburgo y vuelve a dirigir a las Filarmónicas de Seúl, Hong Kong, Israel y Dresde, así como a las Sinfónicas de Pittsburgh y Dallas, la Filarmonica della Scala de Milán y la orquesta del Palau de Les Arts de
Valencia. Vasily Petrenko ha establecido un perfil fuertemente definido como artista de grabación. Entre una amplia discografía, sus ciclos de sinfonías de Shostakovich, Rachmaninov y Elgar con la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra han cosechado elogios en todo el mundo. Con la Oslo Philharmonic Orchestra, ha lanzado ciclos de las sinfonías de Scriabin y los poemas sinfónicos de Strauss, así como seleccionadas sinfonías de Prokofiev y Myaskovsky.

En septiembre de 2017, Vasily Petrenko fue honrado con el premio Artista del Año en los prestigiosos Premios Gramophone, diez años después de recibir el premio Joven Artista del Año en octubre de 2007. En 2010, ganó el premio de Artista Masculino del Año en los Classical BRIT Awards y es la única persona que ha recibido Doctorados Honorarios de la Universidad de Liverpool y la Universidad Liverpool Hope (en 2009), y un Fellowship Honorario de la Universidad John Moores de Liverpool (en 2012), premios que reconocen el inmenso impacto que ha tenido en la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra y en la escena cultural de la ciudad.

Programa

D. MILHAUD  Le bœuf sur le toit, op.58

M. RAVEL  Daphnis et Chloé, suite núm. 1 – Daphnis et Chloé, suite núm. 2

B. BARTÓK Concierto para orquesta, Sz.116 (BB 123)

Organiza

Date

17/01/2025
Expired!

Time

19:30
Category
QR Code

AGENDA

No event found!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Domingo 19 de enero de 2025 | 11:30h

ANA BELÉN

SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2025 | 21:30H

Calendario

December

January 2025

February
L
M
X
J
V
S
D
30
31
1
2
3
4
5
Events for December

30

Events for January

1

No Events
Events for January

2

Events for January

3

No Events
Events for January

4

Events for January

5

6
7
8
9
10
11
12
Events for January

6

No Events
Events for January

7

No Events
Events for January

8

No Events
Events for January

9

No Events
Events for January

10

No Events
Events for January

11

No Events
Events for January

12

13
14
15
16
17
18
19
Events for January

13

No Events
Events for January

14

No Events
Events for January

15

No Events
Events for January

17

Events for January

18

No Events
20
21
22
23
24
25
26
Events for January

20

No Events
Events for January

21

Events for January

22

No Events
Events for January

23

No Events
Events for January

24

Events for January

25

Events for January

26

27
28
29
30
31
1
2
Events for January

27

Events for January

28

No Events
Events for January

29

No Events
Events for January

30

Events for January

31

No Events
Events for February

2