Grupo Enigma

MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2024 | 19;30H

A lo largo de la historia del arte, artistas y pensadoras han expresado sus ideas a través de manifiestos y creaciones que han transformado la realidad artística de su época. Ejem-plos como las fascinante sonatas Württemberg de Carl Philipp Emanuel Bach, obras clave en el periodo de transición entre el barroco y el clasicismo, la radical visión del mundo (cultural) de Susan Sontag, el estudio del ruido que James Tenney realizó en los años 60 como metáfora de su (nuestra) época, o las grandes composiciones renacentistas del portugués Manuel Rodrigues Coelho, precursor del barroco y uno de los más destacados de la península ibérica tras Cabezón, ilustran la necesidad de repensar (radicalmente) nuestro presente.

A su vez, el programa incluye tres estrenos, dos obras de nueva creación inspiradas en manifiestos o movimientos artísticos disruptivos, como es el caso de la obra de Guillermo Cobo. «De minimo tempore imperfecto» reivindica el tratado Ars Nova de Philippe de Vi-try como el primer manifiesto. Empleando como base el Kyrie IV «Cunctipotens Genitor Deus» (el mismo utilizado por Machaut en su Misa de Notre Dame), la pieza reflexiona en torno al papel de las innovaciones del nuevo arte como punto de inflexión a partir del cual el sonido pudo ser concebido de una manera plástica: un sonido que es proyecta-do, manipulado y deformado desde la geometría, la topología y demás ramas de las matemáticas.

Por su parte, la obra de Octavi Rumbau se centra en el compositor y pensador John Cage, quien redefinió la música como una experiencia que abarcaba el silencio, el rui-do, el azar y la participación activa del oyente. Para su obra, Rumbau utiliza dos materia-les: un extracto de una entrevista a Cage y las primeras cuatro notas de un Bonang Ba-rung, instrumento indonesio y uno de los preferidos de Cage.

El discurso es improvisado y desordenado. Rumbau explica que, si uno cierra los ojos y es-cucha los silencios, el ruido (o sonido) de la calle, las pausas entre frase y frase, las pala-bras sueltas flotando en el aire y las risas, “parece que estamos ante una de las perfor-mances de Cage, recordando su famosa Conferencia sobre nada”, explica. La obra transita desde un significado explícito (la entrevista) a un puro significante (lo sonoro), desintegrando el contenido verbal y dando protagonismo a los elementos sonoros y rít-micos. Rumbau, al igual que Sontag, nos invita a considerar que “quizá la mejor manera de hablar de música sea a través de la música misma, permitiendo que las obras se con-viertan en auténticos manifiestos que comunican ideas y emociones más allá de las pa-labras”.

El programa se completa con la obra Migraciones de Nuria Núñez, encargo del Grupo Enigma en 2019, y el estreno de Sonos, obra ganadora de la 5ª edición del Concurso de Jóvenes Compositores/as “Juan José Olives”.
El Grupo Enigma, a las puertas de cumplir 30 años de actividad ininterrumpida, inicia una nueva etapa con la que busca (re)imaginar la agrupación musical del siglo XXI, creando un lugar donde pasado y futuro se presenten, donde podamos contemplar el mundo desde la utopía (radical) de los soñadores.

Programa

Manuel Rodrigues Coelho (1555-1635), Susana grozada à 4 (1620) 7’
Christian Salamó (2004), Sonos* (2024) 7’
Helmut Lachenmann (1935), Toccatina (1986, rev. 2021) 5’
Susan Sontag (1933-2004), Contra la interpretación (1969) 3’ lectura, extracto
Guillermo Cobo (1991), «De minimo tempore imperfecto»** (2024) 7’
Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788), Württemberg Sonata Nº 1, II. Andante (1744) 4’
James Tenney (1934-2006), Noise Study (1961) 4’30’’ electrónica
Octavi Rumbau (1980), An interview with John Cage at 67th** (2024) 8’
Nuria Núñez (1980), Migraciones (2019) 10’

Duración: 60 minutos

* Obra ganadora de la V edición del Concurso de Jóvenes Compositores/as “Juan José
Olives”
**Estreno absoluto

Organiza
Colabora

Date

05/11/2024
Expired!

Time

19:30 - 21:30

Labels

Concierto
Category
QR Code

AGENDA

September 2025
No event found!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

No se han encontrado resultados.
Lunes 20 de octubre de 2025 | 19:30h

Calendario

June

July 2025

August
L
M
X
J
V
S
D
30
1
2
3
4
5
6
Events for July

1

No Events
Events for July

2

No Events
Events for July

3

Events for July

4

No Events
Events for July

5

No Events
Events for July

6

No Events
7
8
9
10
11
12
13
Events for July

7

No Events
Events for July

8

No Events
Events for July

9

No Events
Events for July

10

No Events
Events for July

11

No Events
Events for July

12

No Events
Events for July

13

No Events
14
15
16
17
18
19
20
Events for July

14

No Events
Events for July

15

No Events
Events for July

16

No Events
Events for July

17

No Events
Events for July

18

No Events
Events for July

19

No Events
Events for July

20

No Events
21
22
23
24
25
26
27
Events for July

21

No Events
Events for July

22

No Events
Events for July

23

No Events
Events for July

24

No Events
Events for July

25

No Events
Events for July

26

No Events
Events for July

27

No Events
28
29
30
31
1
2
3
Events for July

28

No Events
Events for July

29

No Events
Events for July

30

No Events
Events for July

31

No Events