
GABRIELA MONTERO & GAUTIER CAPUÇON
TEMPORADA DE CONCIERTOS DE LA SOCIEDAD FILARMÓNICA DE ZARAGOZA
Sábado 13 de Mayo de 2023 | 18:30H
GABRIELA MONTERO, piano.
Las visionarias interpretaciones de Gabriela Montero y su extraordinario talento para la improvisación le han permitido ganarse devotos seguidores por todo el mundo. El crítico musical Anthony Tommasini ha destacado en el periódico The New York Times: “La ejecución de Montero lo tenía todo: un brío rítmico y chispeante, sutiles matices, intensa energía en los momentos climáticos, lirismo conmovedor, y lo mejor de todo, expresividad sin sentimentalismo”.
Ganadora del prestigioso Premio de Música Heidelberger Frühling en 2018 y del 4th International Beethoven Award de Bonn en 2019, entre sus compromisos más destacados para la Temporada 2019-20 estuvieron sus debuts con la Orquesta Sinfónica de San Francisco (Edward Gardner), con la New World Symphony Orchestra (Michael Tilson Thomas), con la Yomiuri Nippon Symphony en Tokio (Aziz Shokhakimov), con la Orquesta de Valencia (Pablo Heras-Casado), y con la Bournemouth Symphony Orchestra (Carlos Miguel Prieto), con la que además será Artista en Residencia en esta misma temporada 2019-2020.
GAUTIER CAPUÇON, violonchelo.
Es uno de los más eminentes embajadores del violonchelo del siglo XXI. Actuando en todo el mundo con los instrumentistas y directores más renombrados, dirige la Classe d’Excellence de Violoncelle en París, que creó en 2014 en la Fundación Louis Vuitton y, en enero de 2022, Gautier Capuçon fundó su propia Fundación para ayudar a los talentos jóvenes músicos inician su carrera y amplía así su compromiso con los jóvenes artistas.
Ganador de numerosos premios, es elogiado por la intensa expresión de su interpretación, su extravagante virtuosismo y el sonido profundo que extrae de “L’Ambassadeur”, su suntuoso violonchelo Matteo Goffriller de 1701.
Durante el verano de 2020, en plena pandemia, Gautier Capuçon lleva la música directamente a la vida de las familias de toda Francia, a través de su odisea musical “Un verano en Francia”. Está repitiendo este proyecto en el verano de 2021, llevando a 27 estudiantes de gira, para 19 conciertos en diferentes ciudades, así como en el verano de 2022, destacando así a jóvenes músicos y bailarines durante sus conciertos.
Ansioso por explorar y ampliar el repertorio del violonchelo, Gautier Capuçon interpreta una amplia gama de obras y nuevas creaciones cada temporada. Los proyectos actuales incluyen creaciones de los compositores Lera Auerbach, Richard Dubugnon, Danny Elfman y Thierry Escaich.
Durante la temporada 2021-22 actúa con, entre otras, las orquestas filarmónicas de Viena con Alain Altinoglu, Munich con Giedre Slekyte y Nueva York con Yu Long; el Concertgebouw con Myung-whun Chung, la Orquesta de Cleveland con Michael Tilson Thomas. Es artista residente en la Philharmonie de Paris, la Primavera de Praga y en el Wiener Konzerthaus. También cabe señalar que Gautier Capuçon toca en festivales de todo el mundo, en particular los festivales de Enescu, Rostropovitch, Verbier, Estambul, Saint-Denis y Évian.
Gautier Capuçon será este año el solista del gran concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena, “Sommernachtskonzerte” en el Palacio de Schönbrunn en Viena bajo la dirección de Andris Nelson.
Como músico de cámara, actuó en una gira europea con Jean-Yves Thibaudet y Lisa Batiashvili en escenarios como la Elbphilharmonie de Hamburgo, la Tonhalle de Zürich, la Philharmonie de Berlín, la Herkulessaal der Residenz de Munich y la Philharmonie de París y en una gira americana con Jean-Yves Thibaudet. También actúa junto a Frank Braley, Jérôme Ducros, Nikolai Lugansky y Yuja Wang. Otros compañeros habituales de recitales son Nicholas Angelich, Martha Argerich, Daniel Barenboim, Renaud Capuçon, Leonidas Kavakos, Andreas Ottensamer, Daniil Trifonov, Katia y Marielle Labèque, así como los cuartetos Artémis, Ébène y Hagen. A lo largo del año 2021-22, se presenta en un recital en solitario para celebrar la temporada de su 40 aniversario.
El 12 de abril de 2022 actuó junto a Frank Braley en la Filarmónica de Lviv en Ucrania, en apoyo al pueblo ucraniano.
Artista exclusivo de Erato (Warner Music), Capuçon ha ganado múltiples premios y tiene una extensa discografía. Después de “Intuitions”, su último álbum “Émotions” (lanzado en noviembre de 2020) comparte la música de compositores como Debussy, Schubert y Elgar y desde entonces ha alcanzado el disco de oro en Francia, manteniéndose en lo más alto de las listas durante más de 30 semanas y vendiendo más de 100.000 copias en todo el mundo. Entre sus grabaciones anteriores se encuentran los conciertos de Shostakovich (Mariinsky Orchestra/Valery Gergiev) y Saint-Saëns (Orchestre philharmonique de Radio France/Lionel Bringuier), las Sonatas completas de Beethoven con Frank Braley, el Quinteto de cuerdas de Schubert con el Quatuor Ébène, Intuition con la Orchestre de chambre de Paris/Douglas Boyd y Jérôme Ducros, un álbum de obras de Schumann, grabadas en directo con Martha Argerich, Renaud Capuçon y la Orquesta de Cámara de Europa/Bernard Haitink, los tríos para piano de Beethoven con Renaud Capuçon y Frank Braley, las sonatas de Franck y Chopin con Yuja Wang; y más recientemente un álbum en solitario “Souvenirs” que incluye a Bach, Dutilleux y Kodály, así como una grabación “Best-of” con motivo de su 40 cumpleaños.
Aparece en varios DVD grabados en vivo, entre otros con la Filarmónica de Berlín y Gustavo Dudamel (Concierto n°1 de Haydn), así como con Lisa Batiashvili, la Staatskapelle de Dresde y Christian Thielemann (Doble concierto de Brahms). Desde el otoño de 2019, presenta “Les carnets de Gautier Capuçon” en Radio Classique, los sábados y domingos de 10 a 11 h. Artista estrella en Francia, está presente en varios programas de televisión o programas en la web: Prodiges, Now Hear This, The Artist Academy. Desde 2019, también presenta su propio programa en Radio Classique: Les Carnets de Gautier Capuçon.
Originario de Chambéry, Gautier Capuçon comenzó a tocar el violonchelo a la edad de cinco años. Estudió en el Conservatorio Nacional de París, con Philippe Muller y Annie Cochet-Zakine, luego en Viena con Heinrich Schiff. Hoy se presenta con las orquestas más prestigiosas del mundo, con directores como Lionel Bringuier, Gustavo Dudamel, Charles Dutoit, Christoph Eschenbach, Andrés Orosco-Estrada, Andris Nelsons y Yannick Nézet-Séguin. Entre los compositores con los que ha colaborado se encuentran Lera Auerbarch, Karol Beffa, Esteban Benzecry, Nicola Campogrande, Qigang Chen, Bryce Dessner, Jérôme Ducros, Henry Dutilleux, Thierry Escaich, Philippe Manoury, Bruno Mantovani, Krzysztof Penderecki, Wolfgang Rihm y Jörg Widmann.
Programa
PROGRAMA POR DETERMINAR
Organiza


Sorry, the comment form is closed at this time.