AMÉRICA, DE NORTE A SUR

MÚSICA CLÁSICA PILAR 2023
Martes 10 de octubre de 2023 | 19:00H

EUGENIA GASSULL, piano
MIGUEL ANGEL DIONIS, piano

PIANO A CUATRO MANOS

AMÉRICA, DE NORTE A SUR

América, de Norte a Sur. Un concierto que habla desde la música de la importancia de la inmigración. De la fusión de las culturas y del enriquecimiento de los pueblos por la aportación de unos a otros.
Los compositores de esta noche son el resultado de todo este crisol. Gershwin y Bernstein son hijos de judíos ucranianos trasladados a EEUU Y Piazzola hijo de italiano que a su vez fueron a vivir a EEUU.

George Gershwin
George Gershwin fue el primero en hacer oír una voz inequívocamente autóctona, aunque capaz, al mismo tiempo, de conquistar el éxito fuera de las fronteras de su patria. Y lo hizo a través de unas obras en que hábilmente se sintetizaban elementos procedentes del jazz, de la tradición clásica mezclado con otros sonidos de sus orígenes y de los afroamericanos que le permitieron destacar por igual en campos tan dispares como el de la música sinfónica y la popular. Los grandes referentes de Gershwin en aquellos primeros años fueron Irving Berlin y Jerome Kern, reyes del Broadway de la época gracias a sus canciones y sus comedias musicales.
El deseo de triunfar como compositor en las salas de concierto, aunque latente entonces, no tomaría forma hasta años más tarde con la Rapsody in blue. El “blue”, que es, como se sabe, típica expresión americana que indica tristeza, nostalgia o melancolía, sentimiento característico que se infiltra en la ruidosa jovialidad, dio lugar a un ritmo en el que se inspiró Gershwin cuando quiso expresar la vida intensa y tumultuosa de las metrópolis.

Bernstein
Bernstein fue un entusiasta defensor y divulgador de la nueva música estadounidense: autores como Aaron Copland, Charles Ives y George Gershwin formaron parte de sus programas de concierto hasta su muerte. Fiel reflejo de sus variadas aficiones y gustos, que en música se extendían desde el clasicismo hasta el jazz, el estilo del Bernstein compositor se distingue por su eclecticismo. Su obra más conocida West Side Story la compuso para un musical en Broadway, del que luego se haría una película y después vendrían arreglos orquestales y pianísticos para las salas de conciertos. Música compuesta con la fusión de ritmos de jazz, de música Latina (Mambo, Cha Cha Chá, ritmos portorriqueños y con letras como la de America en la que se refleja las esperanzas y frustraciones de una generación joven de inmigrantes que no se ve aceptada o Somewhere’, denuncia la búsqueda constante de “un lugar” en el que encontraremos una nueva forma de vivir, encontraremos una nueva forma de olvidar…

Piazzola
Nacido en Argentina. Hizo innovaciones en el tango en lo que respecta a ritmo y armonía, fue muy criticado por los tangueros de la vieja escuela, conservadores en cuanto a ritmo, melodía y orquestación, Piazzola era el resultado de sus orígenes. Argentinos en contacto con otras culturas que hicieron enriquecer su música y hacerla diferente. Radicado en Brooklyn, Nueva York, desde los 3 años, con su familia, vivir en un barrio de inmigrantes y su facilidad para relacionarse generó una singular interrelación cultural reflejada en su música. Piazzolla rompió un paradigma musical, hizo una mezcla muy inteligente entre el tango, el jazz y la música clásica contemporánea.

 

 

Programa

AMÉRICA DE NORTE A SUR
PIANO A CUATRO MANOS

G. GERSHWIN             PRELUDES
I Allegro ben ritmato e deciso
II Andante con moto e poco rubato
III Allegro ben ritmato e deciso

G. GERSHWIN             RHAPSODY IN BLUE

L. BERNSTEIN             WEST SIDE STORY
One Hand, One Heart
America
Cool
I Feel Pretty
Maria
Something’s Coming
Somewhere
Tonight

A. PIAZZOLLA              TRES PIEZAS
Invierno porteño
Oblión
Libertango

Venta de entradas

Se podrán adquirir en las taquillas de Auditorio, previa presentación de su correspondiente acreditación, entradas bonificadas al 50 % sobre el precio de la localidad y hasta agotar disponibilidad en los conciertos programados en la sala Luis Galve (del domingo 8 al viernes 13 de octubre)

Las entradas bonificadas podrán ser adquiridas por:

  • Abonados a la Temporada de Grandes Conciertos 2023-24 y al XXVI Ciclo de Grandes Solistas Pilar Bayona del Auditorio de Zaragoza.
  • Socios de la Sociedad Filarmónica de Zaragoza
  • Menores de 30 años.
  • Profesorado y alumnado de conservatorios y centros de enseñanzas artísticas reconocidas.
  • Titulares de la tarjeta de desempleo y perceptores de pensiones no contributivas.
  • Familias numerosas con acreditación con una compra mínima de 4 entradas
Organiza

Date

10/10/2023
Expired!

Time

19:00

Precio

10 €
Category
QR Code

AGENDA

April 2025
May 2025
No event found!
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

DOMINGO 25 DE MAYO DE 2025 | 19:30H

MORGAN

SÁBADO 17 DE MAYO DE 2025 | 21:00H

Calendario

March

April 2025

May
L
M
X
J
V
S
D
31
1
2
3
4
5
6
Events for April

1

Events for April

2

Events for April

3

No Events
Events for April

4

No Events
Events for April

5

Events for April

6

7
8
9
10
11
12
13
Events for April

7

Events for April

8

No Events
Events for April

9

No Events
Events for April

10

No Events
Events for April

11

Events for April

12

No Events
Events for April

13

No Events
14
15
16
17
18
19
20
Events for April

14

No Events
Events for April

15

No Events
Events for April

16

No Events
Events for April

17

No Events
Events for April

18

No Events
Events for April

19

No Events
Events for April

20

No Events
21
22
23
24
25
26
27
Events for April

21

Events for April

22

Events for April

23

No Events
Events for April

24

19:30

Events for April

25

Events for April

26

Events for April

27

28
29
30
1
2
3
4
Events for April

28

No Events
Events for April

29

No Events
Events for April

30

No Events
Events for May

2